Skip to main navigationSkip to News Headlines
Global Navigation
Office of The Attorney General
The State of New Jersey Office of The Attorney General (Dept. of Law & Public Safety) The State of New Jersey NJ Home Services A to Z Departments/Agencies OAG Frequently Asked Questions
Services A to Z Departments/Agencies OAG Frequently Asked Questions
OAG Home
OAG Contact
Comunicado de Prensa
more news
OAG Home Attorney General's Biography
Attorney General's Biography
spacer spacer spacer
 
spacer spacer spacer
spacer spacer spacer
Para su Publicación Inmediata:  
Contacto:
spacer spacer spacer
14 de febrero de 2008  

David Wald
609-292-4791

Oficina del Fiscal General
- Anne Milgram, Fiscal General

spacerspacerspacerspacer
spacer
spacer

La Autoridad de Ayuda a Estudiantes de Educacion Superior(HESSA) Acuerda Adoptar Código de Conducta y un Supervisor Independiente para Vigilar Préstamos a Estudiantes - Más de 40 “Colleges” y Universidades también acuerdan adoptar el Código de Conducta para una mejor Práctica en los Servicios, siguiendo las investigaciones por conflictos al dirigir a Estudiantes a los Prestamistas Preferidos

spacerspacerspacerspacer
spacer
spacer

Trenton, NJ - La Fiscal General Anne Milgram informó hoy que la Autoridad de Ayuda Estudiantes de Educación Superior de New Jersey ( HESSA por sus siglas en Inglés), acordó efectuar los cambios en sus prácticas de negocios y también acordó adoptar el Código de Conducta para eliminar los conflictos de intereses en las instituciones de préstamos a los estudiantes de los “colleges” y universidades. HESSA, asimismo, acordó el nombramiento de un supervisor independiente que se encargue de vigilar el manejo de los préstamos estudiantiles durante un año.

El acuerdo se incorpora en una Garantía de Cumplimiento Voluntario entre HESAA, la Oficina del Fiscal General y la División de Asuntos del Consumidor, esta última fue la que inició el año pasado una investigación de los posibles conflictos de intereses entre las universidades y los proveedores de préstamos estudiantiles.

Por otra parte, 41 “colleges” y universidades en el Estado Jardin, han adoptado un código de conducta que prohíbe a las universidades y “colleges” tener relaciones financieras con los proveedores de préstamos estudiantiles.
HESAA, administra para New Jersey el Préstamo Federal de Educación de la Familia (FFELP por sus siglas en Inglés) y el Estado es garante de este programa. En el curso de la investigación HESAA, reconoció que a partir de 2001, había entrado en un acuerdo de "Mercadeo y Servicios”con Sallie Mae.

HESAA, comercializó con Sallie Mae, como su prestamista preferido para los estudiantes de “colleges” en New Jersey, a cambio de un pago basado en un porcentaje del valor de los préstamos estudiantiles efectuados por Sallie Mae. En abril de 2007, HESAA, canceló el acuerdo de servicios y mercadeo con Sallie Mae después de obtener unos 14 millones de dólares en ingresos pagados por los prestamistas entre los años 2001 a 2007. En virtud de la Garantía de Cumplimiento Voluntario, HESAA acordó a gastar el resto del dinero del patrocinador FFELP, de manera que beneficie directamente a los estudiantiles que solicitan préstamos.
HESAA, cooperó con la investigaciones de la oficina del Fiscal General y entró en la Garantía de Cumplimiento Voluntario sin admitir ninguna violación de la ley.

El acuerdo voluntario establece que HESAA puede gastar el dinero facilitado por FFELP entre otras cosas, al rebajar los intereses en los préstamos estudiantiles, efectuar los pagos defectuosos, otorgar becas o préstamos de perdón. Los tipos específicos de los programas que se establecerán para beneficiar a los prestatarios aún no se han seleccionado. Como parte del acuerdo, HESAA deberá comunicar al Estado el informe de contabilidad de FFELP como patrocinador de los fondos.

HESAA, acordó también el nombramiento de un supervisor para evaluar las actividades en préstamos estudiantiles de HESAA y el cumplimiento del acuerdo por un año. El supervisor será seleccionado por un grupo independiente de tres personas que será nombrada por la Fiscal General.

El Código de Conducta, prohíbe a HESAA de incurrir en cualquier reparto de los ingresos o de otros acuerdos financieros con los proveedores de préstamos estudiantiles que podria causar perjuicios a los estudiantes prestatarios. El Código de Conducta, también prohíbe a HESAA de incurrir en cualquier reparto de los ingresos con cualquier “college” o universidad, o facilitar regalos a cualquier empleado de un “college” o una universidad El Código de Conducta prohíbe a HESAA de facilitar servicios de personal a cualquier “college” o universidad, salvo en forma ocasional a corto plazo.

Además, el Código de Conducta exige a HESAA incluir en su Página Web la declaración que los estudiantesprestatarios tienen el derecho de seleccionar al proveedor de préstamos de su elección y dejar en claro que HESAA no respalda ningún tipo de préstamos específicos.

En el otoño del año pasado, un Código de Conducta similar también se ha distribuído a todos los “colleges” y universidades de New Jersey. A la fecha, 4 1 de estos centros superiores ya han adoptado voluntariamente el Código de Conducta y otros 4 se han puesto de acuerdo en principio con los funcionarios del Estado para aprobar el código.

Las Universidades y “Colleges” prohíben aceptar cualquier cosa de valor de alguna institución que proporciona préstamos o créditos y prohíbe a los prestamistas del pagar o reembolsar a los empleados de las universidades por concepto de alojamiento, comidas o viajes, para asistir a conferencias o seminarios de formación relacionados con programas de préstamos.

La investigación empezó en mayo de 2007, después que los medios de comunicacion informaron que los prestamistas facilitaban ciertos beneficios a las universidades y “colleges” para promover sus préstamos entre los estudiantes.La Fiscal General dispuso órdenes judiciales a 65 universidades, “colleges” y las escuelas tecnológicas en New Jersey para que sometan toda la información relacionada con los programas de prestamistas preferidos de los estudiantes. La Fiscal General también sometio órdenes judiciales a HESAA y 17 proveedores de préstamos.

Las organizaciones de préstamos a estudiantes que recibieron citaciones judiciales incluyeron a:Student Loan Xpress, Sallie Mae, Wachovia Education Finance, Nelnet, Dollar Bank, Academic Management Services, Education Finance Partners, JP Morgan/Chase, and United Bank & Trust. Asimismo fueron citados EdAmerica, TERI, Citibank, Bank of America, Campus Door, College Board, AFC, y Higher Education Solutions.

Por órdenes de la Oficina del Fiscal, se buscaba toda la información relacionada con algún tipo de acuerdos en compartir las ganancias o ciertos acuerdos para promover a los prestamistas a cambio de beneficios de asistencia financiera que las autoridades pudieran haber recibido, incluyendo los pagos directos, cenas, excursiones del golf y viajes de placer. Las citaciones también intentaron determinar si las autoridades financieras de las instituciones educativas estatales tenían relaciones más directas con los prestamistas como por ejemplo ser parte de juntas de asesores.

Como resultado de la investigación del estado, los “colleges” y universidades, al igual que HESAA, han trabajado para lograr los cambios en sus prácticas de negocios y eliminar los conflictos de intereses derivados de las relaciones con las instituciones de crédito y para garantizar a un estudiante el derecho a seleccionar un prestamista. La investigación de New Jersey, así como la investigación efectuada por el Fiscal General de Nueva York y los esfuerzos del Senador Edward Kennedy (D-MA) para aprobar una legislación nacional que pueda prevenir los abusos en la industria de préstamos estudiantiles, han dado lugar a que el Departamento de Educación de los Estados Unidos adopte las regulaciones para poner fin a este tipo de abusos a los estudiantes en educación superior.

# # #

spacer spacer spacer
spacer spacer spacer
spacer spacer spacer
 
Contact OAG About OAG
OAG News OAG Frequently Asked Questions
OAG Library Employment
OAG Grants Proposed Rules
OAG History OAG Services A-Z
OAG Agencies / Programs / Units
 
Other News Pages Division of NJ State Police NJ State Police News Governor's Office News Division of Highway Traffic Safety News Office of the Insurance Fraud Prosecutor Juvenile Justice Commission News Division on Civil Rights News Division of Consumer Affairs News Division of Criminal Justice News Election Law Enforcement Commission Division of Elections News Division of Gaming Enforcement News NJ State Police News Governor's Office News Division of Highway Traffic Safety News Office of the Insurance Fraud Prosecutor Juvenile Justice Commission News Division on Civil Rights News Division of Consumer Affairs News Division of Criminal Justice News Election Law Enforcement Commission Division of Elections News Division of Gaming Enforcement News Office of Government Integrity News

free PDF plugin

NJ State Police News Governor's Office News Division of Highway Traffic Safety News Office of the Insurance Fraud Prosecutor Juvenile Justice Commission News Division on Civil Rights News Division of Consumer Affairs News Division of Criminal Justice News Election Law Enforcement Commission Division of Elections News Division of Gaming Enforcement News Office of Government Integrity News
   
Contact Us | Privacy Notice | Legal Statement | Accessibility Statement
NJ Home Logo
Departmental: OAG Home | Contact OAG | About OAG | OAG News | OAG FAQs
Statewide: NJ Home | Services A to Z | Departments/Agencies | FAQs
Copyright © State of New Jersey
This page is maintained by OAG Communications. Comments/Questions: email or call 609-292-4925
OAG Home OAG Home NJ State Police News Governor's Office News Division of Highway Traffic Safety News Office of the Insurance Fraud Prosecutor Juvenile Justice Commission News Division on Civil Rights News Division of Consumer Affairs News Division of Criminal Justice News Election Law Enforcement Commission Division of Elections News Division of Gaming Enforcement News Office of Government Integrity News