TRENTON
- El Fiscal General interino Ricardo Solano
Jr. y la Directora de la División
de Justicia Criminal Deborarh L. Gramiccioni
informaron que una mujer residente en Newark
se declaró culpable de ayudar a un
ex-empleado del municipio de Newark en conspirar
en el robo de cientos de miles de dólares
de los fondos de asistencia federal destinados
al programa de Nutrición para Infantes
y Madres ( WIC por sus siglas en Ingles)
mediante recibos y cupones falsos.
La
directora Gramiccioni, explicó que
Verónica Anderson, de 51 años,
residente de Newark, se declaró culpable
de recibir propiedad robada(en tercer grado)
al comparecer ante el Juez de la Corte Superior
Michael A. Petrolle en el Condado de Essex.
El Estado recomendará que Anderson
sea sentenciada a libertad condicional.
El Juez Petrolle fijo la fecha de la sentencia
de Anderson para el 3 de marzo.
Anderson,
confesó que le prestó ayuda
a Charles Brown, ex-oficinista del programa
WIC en Newark en la distribución
fraudulenta de cupones. Como Brown no tenia
un vehículo ni una licencia de conducir,
Anderson,como chofer, se encargó
de distribuir los cupones por encargo de
Brown. Anderson dijo que Brown le pagó
entre $100 a $200 dolares cada vez que manejaba.
La
investigación en curso conducida
por la División de Justicia Criminal
reveló que entre el primero de diciembre
de 2005 y el 31 de enero de 2007, Brown,
junto con otros cómplices que eran
empleados del programa WIC en Newark, conspiró
para obtener ilegalmente un millón
de dólares en cupones falsos.
Brown,
de 42 años, residente en Newark,
previamente se declaró culpable de
conducta deshonesta en segundo grado y el
23 de febrero de 2009 fue sentenciado a
8 años de prisión por el Juez
de la Corte Superior Michael A. Petrolle
en el condado de Essex. El 20 de febrero
de 2009, Wetta Judson, de 39 años,
de Newark que trabajó como oficinista
en el programa WIC en Newarj se declaró
culpable de conducta deshonesta en segundo
grado. Judson aún no ha sido sentenciada,
sin embargo el Estado recomendará
que sea confinada en una cárcel.
El primero de diciembre, Benedicto Bernal,
de 31 años, de Newark, propietario
de Dreamers Supermarket situado en la Séptima
avenida en Newark, se declaró culpable
de lavado de dinero en primer grado al comparecer
ante el Juez de la corte Superior Edward
M. Neafsey en el Condado de Mercer. Al declararse
culpable, Bernal, quien no tenia licencia
ni autorización como vendedor del
programa WIC, confesó que compró
cupones fraudulentos de Brown para luego
venderlos en los condados de Essex, Carden,
Union y Middlesex. Los cupones fraudulentos
fueron depositados en las cuentas bancarias
de mas de 20 vendedores autorizados de WIC
a traves de todo New Jersey.
Bernal,
admitió que sus operaciones fueron
diseñadas para ocultar el origen
de los cupones, sus origenes y su carácter
fraudulento. El Estado recomendará
que Bernal sea sentenciado a 10 años
en prisión, y deberá permanecer
encarcelado una tercera parte antes de obtener
libertad condicional.
El 8 de junio de 2009, Bernal fue acusado
de 8 cargos por un jurado investigador a
solicitud de la Division de Justicia Criminal.
Bernal fue acusado junto con Audrey Walker
Bey, de 36 años residente en Newark,
quien trabajó como oficinista en
el programa WIC en Newark, y Elvis Manuel
Sánchez-Vásquez, de 35 años,
ex-propietario y gerente de Sanchez Supermarket
en la avenida Springdale en East Orange.
Los
cargos en contra de Walker Bey y Sanchez-Vasquez
aún siguen pendientes. Walker Bey
fue arrestado en mayo de 2008 y se encuentra
en libertad condicional despues de pagar
una fianza de $40,000 dolares. Sanchez-Vasquez,
permanece como fugitivo y tiene una orden
judicial de captura.
La
investigación comenzó cuando
Departamento de Salud y Servicios para Personas
Mayores de New jersey y el Departamento
de Salud y Servicios Humanos de Newark alertó
a la División de Justicia Criminal
del robo de recibos del programa de WIC
en esta ciudad.
Los
Vice-Fiscales Michael Monahan y Jeffrey
Manis tienen en sus manos estos casos.La
investigación fue conducida por el
detective Michael Behar.y el Sargento David
Salzmann de la División de Justicia
Criminal , con la asistencia de la Analista
Administrativa Kathleen Ratliff.
El
Fiscal General interino Solano y la directora
de Justicia Gramiccioni indicaron que la
División de Justicia Criminal - Oficina
de la Corrupción ha establecido una
linea telefonica para luchar contra la corrupción
en todo el Estado: 1-866-TIPS-4CJ.
Además, el público puede visitar
la página Web de la División:
www.njdcj.org
y asi puede informar de presuntas irregularidades.
Toda la información recibida a través
de la División de Justicia Criminal
se mantendrá confidencial.
### |