NEWARK-Un juez de la Corte Superior del Estado hoy concedió la solicitud remitida por el Fiscal General Jeffrey S. Chiesa y la División de Asuntos del Consumidor y ordenó la inmediata confiscación de la camioneta que dos operadores de una ficticia caridad usaban para solicitar donaciones y decían eran para los sobrevivientes de las familias de los primeros que perecieron en el desplomo de las torres del World Trade Center el 9-11.
El Juez Vincent J. Grasso también ordenó que los dos operadores de la camioneta, ambos convictos criminales, y nominados en la Queja pendiente del Estado, dejaran de solicitar donaciones. La camioneta, que tiene una lista impresa de los nombres de los primeros que acudieron a la emergencia del World Trade Center y que murieron cuando las torres se desplomaron, al momento se encuentra en un concesionario para servicio, y la División se ha puesto en contacto con éste para embargarla.
“Nos alegra que el Juez Grasso nos cedió la solicitud de inmediato desagravio pendiente la resolución final de este caso. La camioneta y los dos operadores de los que alegamos defraudaron al público están incapacitados completamente y no pueden usar la tragedia del 9/11 como hemos alegado en nuestra Queja, para robar dinero a los insospechados miembros del público” dijo el Fiscal General Chiesa
En su Queja el Estado dice que los demandados Mark Anthony Niemczyk y Thomas J. Scaglione defraudaron a los donantes usando el dinero para ellos en vez de darles el dinero a las familias de la víctimas del 9/11. Niemczyk, 66 de Tinton Falls es el dueño registrado de la camioneta. Se alega que él le decía al público que era un Navy SEAL y graduado de la U.S.Naval Academy, cuando eso no es verdad, y una vez tenía una matrícula en la camioneta que decía: “N-Seal.” Él admitió culpabilidad en el 1989 de cometer fraude de welfare (Asistencia Social).
Scalgione de 40 años de edad, de Manahawkin, dijo que manejaba relaciones públicas de presentaciones de camiones. Ha sido convicto de varios crímenes, incluyendo robo, falsificación, uso fraudulento de tarjetas de crédito y posesión de instrumentos de recibo de comunicaciones para emergencias durante un acto criminal.
El Estado alega que Niemczyk y Scalgione cometieron múltiples violaciones del Acta del Estado de Registración e Investigación de Caridades, incluyendo operar una caridad sin estar registrados.
Además de operar una caridad sin estar registrados, una revisión de las finanzas reveló que los fondos donados estaban mezclados con los fondos personales de cuenta de banco de Miemczyk. Ninguna de las organizaciones a las cuales los demandados dijeron que habían mandado dinero, tienen memoria o documentos de haberlo recibido.
Una de la caridades que los acusados dicen que apoyan, la Cain Foundation, no existe. Rosemary Cain, la madre de un bombero que falleció el 9-11, nunca fue contactada por Niemczyk o Staglione y no tiene ninguna conexión con ellos
Se alega que los demandados vendieron camisetas con los logos del Departamento de Policía de Nueva York, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York, y el Departamento de Policía Portuaria al público en conmemoraciones del 9-11 desde el mediado del año 2011 hasta el presente, supuestamente para colectar fondos para su caridad. Usaron los logos sin autorización.
El Estado empezó la investigación después que una ex oficial de la policía de la Ciudad de Nueva York puso una queja con la División de Asuntos del Consumidor cuando vió la camioneta del acusado en un servicio de conmemoración del World Trade Center en Barnegat. Después de hacer una indagación, ella sospechó que Niemczyk y Scalgione estaban operando una caridad ilegítima.
La Delegada del Fiscal General Anna M. Lascurain de la Sección de Prosecución e Investigación de Caridades dentro de la División de Leyes está representando al Estado en este asunto. El Jefe Investigador Lawrence J. Biondo, la Investigadora Raquel L. Williams y Patrick Mullan de la Unidad de Implementación de Leyes de Caridades de la Oficina de Protección al Consumidor dentro de la División de Asuntos del Consumidor, condujeron la investigación.
Los consumidores que creen han sido defraudados o estafados por un negocio, o sospechan cualquier otro fraude o abuso en el mercado, pueden remitir una queja con la División de Asuntos del Consumidor de Nueva Jersey yendo a: www.njconsumeraffairs.gov/espanol/spcomplaint/queja.pdf o llamando al 1-800-242-5846 (gratis si llama desde Nueva Jersey) o al 973-504-6200.
Siga la División de Asuntos del Consumidor en Facebook, y chequee nuestro calendario de eventos en línea yendo a: Consumer Outreach.
###
|