TRENTON – El Acting Attorney General John J. Hoffman hoy anunció un acuerdo de multi millones con Natixis Funding Corp. y Societe Generale que resuelve las alegaciones de conducta fraudulenta anti competitiva de transacciones de los derivados de los bonos municipales con las agencias sin fines de lucro del gobierno en New Jersey y por toda la nación.
Natixis pagará $29.9 millones y Societe Generale pagará $26.7 millones bajo los acuerdos, los cuales envuelven New Jersey, los estados líderes de Connecticut y New York, 19 otros estados y una litigación de tipo privada.
De acuerdo con los términos del convenio, aproximadamente $53.8 millones serán pagados a un Settlement Fund global, la mayor parte de lo cual será usado para proveer restitución a los municipios, condados, agencias del gobierno, distritos escolares y agencias sin fines de lucro que entraron en los contratos de derivados municipales con Natixis o Societe Generale.
Natixis y Societe Generale son el sexto y séptimo acuerdos de derivados de bonos municipales en los que New Jersey ha tomado parte. Los acuerdos son el resultado de una investigación relacionada a fraudulenta conducta en la industria de derivados de bonos que se llevaron a cabo parcialmente en paralelo con la U.S. Department of Justice y otras agencias federales.
Los derivados de bonos municipales son contratos que los emisores de exenciones de impuestos usan para reinvertir las ganancias de la venta de bonos hasta que los fondos se necesiten, o para cubrir el riesgo de la tasa de interés. En Abril 2008, los estados empezaron a investigar alegaciones de que ciertas instituciones financieras – incluyendo los bancos nacionales y las compañías de seguros, así como ciertos corredores y consejeros de intercambios se involucraron en varios esquemas para fijar ofertas y de cometer engañosa, injusta y fraudulenta conducta en el mercado de los derivados de los bonos municipales.
La investigación de los estados reveló que la anti-competitiva y fraudulenta conducta envolviendo individuos en varias instituciones financieras – entre estas Natixis y Societe Generale – y ciertos agentes con los cuales habían trabajado.
En vez de haber establecido términos de contratos honestos y justos para la venta de los derivados de los bonos municipales, ciertos Natixis y Societe Generale empleados y sus homólogos en otras instituciones financieras fijaron las ofertas, remitieron ofertas de cortesía que no eran competitivas y fraudulentos certificados de ofertas de imparciales transacciones a las agencias del gobierno.
El objetivo era enriquecer la institución financiera y o el agente a expensas del emisor - - y finalmente de los contribuyentes – por lo tanto privando al emisor de un mercado de transparencia competitiva. Tal conducta terminó en que el gobierno estatal y local, así como las agencias sin fines de lucro, entraran en contratos de derivados municipales en términos de menos ventaja que hubieran tenido de otra manera.
La información de acuerdo al proceso de reclamos para las entidades del gobierno y de las sin fines de lucro impactadas por el acuerdo de Natixis y Societe General estará disponible al final de este año por el abogado In re Municipal Derivatives Antitrust Litigation, MDL no. 1950.
Además de New Jersey y los estados líderes de New York y Connecticut, los siguientes estados son parte de los acuerdos: Colorado, Distrito de Columbia, Florida, Idaho, Illinois, Iowa, Kansas, Maryland, Michigan, Missouri, Montana, Nevada, North Carolina, Ohio, Oregón, Pennsylvania, South Carolina, Tennessee y Wisconsin.
El Deputy Attorney General Toral Joshi, la Deputy Attorney General Isabella Stempler y la Assistant Attorney General Brian F. McDonough trataron el asunto de Natixis y Societe General de parte del Estado.
### |