Global Navigation
Office of The Attorney General
The State of New Jersey Office of The Attorney General (Dept. of Law & Public Safety) The State of New Jersey NJ Home Services A to Z Departments/Agencies OAG Frequently Asked Questions
Services A to Z Departments/Agencies OAG Frequently Asked Questions
OAG Home
OAG Contact
spacer
Back to News Releases
OAG Home Attorney General's Biography
Attorney General's Biography
     
 
spacer spacer spacer
spacer spacer spacer
Para Publicación Inmediata:
Contacto:
Día 9 de Marzo del 2016

Oficina del Fiscal General
- John J. Hoffman, Fiscal General Interino
División de Asuntos del Consumidor 
- Steve C. Lee, Director Interino
División de Leyes
- Michelle Miller, Directora Interina
Prensa:
Lisa Coryell
973-504-6327
spacer
Ciudadanos:

609-984-5828
spacer
spacer spacer spacer
spacer
Semana Nacional de protección al Consumidor:
Los residentes de Nueva Jersey se enfrentarán con estafas conocidas con nuevos giros en el 2016
spacer
spacer spacer spacer
spacer
NEWARK – El Acting Attorney General John J. Hoffman y la New Jersey Division of Consumer Affairs hoy continúan la conmemoración de la National Consumer Protection Week destacando algunas de las estafas nuevas que están emergiendo este año, al tiempo que astutos ladrones se aprovechan de las tecnologías nuevas, cambios en las leyes, e incluso la muy competitiva campaña presidencial, en esfuerzos de defraudar a sus víctimas.

“Los estafadores prefieren usar las estafas que les han servido en el pasado, pero cuando el público se aviva a una estafa particular, estos tienen que cambiarlas,” dijo Steve Lee, Acting Director de la New Jersey Division of Consumer Affairs. “Este año los consumidores han visto las mismas estafas viejas pero con giros nuevos.”

Como muchos de los consumidores están alertados a las estafas que envuelven las ganancias de la lotería y oportunidades de inversiones en el extranjero, defraudadores están usando nuevos ganchos basados en asuntos del día para que suenen más reales.

Alerta a estafas del 2016:

Donaciones a campañas políticas –Los estafadores buscando el dinero que se está gastando en esta muy competitiva campaña electoral por la presidencia en el 2016 están haciendo llamadas pidiendo donaciones políticas. Los consumidores que nunca darían su información de tarjeta de crédito a un “inversionista extranjero” están más inclinados a hacerlo para apoyar a su candidato favorito. Especialmente cuando los estafadores usan trucos de alta tecnología para piratear el número de teléfono de un candidato para que la llamada parezca que viene del centro de la campaña y usan audio clips de la voz del candidato para hacer que ésta parezca más real.

Colección de deudas federales – Estas falsas llamadas del IRS demandando pagos por deudas de impuestos que circuló el año pasado será mucho más grande en el 2016, gracias a un cambio en la ley federal que permite que el gobierno use la tecnología de las “llamadas automáticas” (robotcall) para colectar débito. En el pasado, se les recomendaba a los consumidores que colgaran a estas llamadas porque no gobierno legítimo se pondría en contacto con ellos por teléfono. Ahora, los consumidores tienen que discernir si estas llamadas son falsas o de verdad. Los estafadores se están aprovechando de la confusión del aumento de las llamadas del IRS y están añadiendo una mezcla de demandas de préstamos de hipotecas y de préstamos federales a estudiantes.

Robos de carteras móviles – La popularidad de las apps móviles como Google Wallet y Apple Pay, que permite a los consumidores guardar la información de sus tarjetas de crédito y débito en sus teléfonos inteligentes, está haciendo que las carteras sean obsoletas. Con una pulsación en sus teléfonos inteligentes, los consumidores pueden comprar sin tener que usar efectivo o tarjetas. Pero esta conveniencia tiene un precio. De más información personal que los consumidores tengan en sus teléfonos de más vulnerables serán para robo. Un teléfono inteligente robado puede darles a los ladrones acceso a las cuentas de banco, cuentas de crédito, y a una multitud de información personal. Y con los teléfonos ahora sirviendo como computadoras, los peligros de los piratas de internet y la posibilidad de que los estafadores entre en los bolsillos de los consumidores es más probable. Todo esto representa oportunidades para los ladrones en el 2016.

Violación de información –El aumento de reporte de violaciones de información de los sitios en línea, hospitales, y compañías, también aumenta el miedo de los consumidores. No solamente la oportunidad de ser victimizado por violación de información masiva aumenta, sino también los estafadores que van a usar la información robada. Desde chantajear a infieles esposos con secretos robados de los sitios webs de infidelidad en línea a formar identidades falsas con información robada de datos de los empleadores, los ladrones están haciendo mucho más que usar su tarjeta para ir de compras. Espere que esta tendencia continúe en el 2016.

Pero la buena noticia es que los consumidores pueden protegerse contra estas estafas nuevas y riesgos de fraude informándose, estando alerta, y usando sentido común. Siguiendo pasos básicos, los consumidores pueden evitar convertirse en una víctima del fraude.

Sugerencias de seguridad:

Los consumidores nunca deben mandar dinero, dar su información personal, o pulsar en un enlace o anexo en línea, sin primeramente tomarse el tiempo para asegurarse que la información recibida es válida. Siempre independientemente verifique la información en un email, llamada telefónica, o carta. Use otra fuente para encontrar otro número de teléfono para la persona o identidad que ha iniciado la comunicación supuesta, para asegurarse que es genuina.
 
Lo mismo de importante es que los consumidores no actúen antes de pensar. Esto es importante especialmente en un rollo publicitario de venta, solicitación, o una amenaza de que usted “tiene que actuar ahora mismo”. Y todavía más sospechoso cuando les dicen a los consumidores que “mantenga esto confidencial y no le diga nada a nadie acerca de esta oportunidad.”

Los consumidores que guardan la información de sus tarjetas de crédito en sus teléfonos inteligentes tienen que asegurarlas como a su cartera. Si pierde el teléfono o se lo roban, los consumidores deben cancelar sus tarjetas de crédito y débito inmediatamente y cambiar las contraseñas de sus cuentas de banco incluyendo crédito e instituciones financieras, y sitios de comunicación social.

Los consumidores tienen que chequear su historial crediticio con frecuencia. Aunque no pueden controlar el hecho de que estafadores pirateen la información de donde trabajan o de los sitios webs que contienen su información personal, los consumidores que revisan su crédito con frecuencia pueden mitigar los daños inmediatamente parando los atentos de abrir fraudulentas cuentas de crédito y obtener préstamos en su nombre.

Información adicional de la Division de Asuntos del Consumidor:

Los consumidores que busquen información adicional para prevenir el fraude pueden obtenerla gratis del sitio web de la División:

  • The FedUp Handbook. También disponible en español.

  • Consumer Briefs (Mensajes al Consumidor) una variedad de tópicos también disponibles en español.

  • El “Cyber Security Handbook” tambien disponible en español con importante información de como navegar la web de forma segura, como protegerse de robo d identidad y como controlar su privacidad.

Los consumidores que creen han sido abusados o engañados por un negocio, o sospechan de cualquier otra clase de abuso al consumidor, pueden poner una queja en línea con la State Division of Consumer Affairs o pueden llamar a 1-800-242-5846 (gratis si llama desde New Jersey) o al 973-504-6200.

National Consumer Protection Week (NCPW) es una campaña coordinada que anima a los consumidores por toda la nación a que tomen completa ventaja de sus derechos como consumidores y de hacer una decisión mejor basada en más información. NCPW 2016 tendrá lugar desde Marzo 7 hasta Marzo 12 del 2016. Información adicional está disponible en www.NCPW.gov.

Siga a la Division of Consumer Affairs en Facebook y chequee nuestro calendario en línea de eventos venideros en Consumer Outreach.

###

spacer
spacer spacer spacer
spacer
 
 
Executive Assistant Attorney General
Attorney General's Message Ask the Attorney General
Contact OAG About OAG
OAG News OAG Frequently Asked Questions
OAG Library Employment
OAG Grants Proposed Rules
OAG History OAG Services A-Z
Statutes
OAG Agencies / Programs / Units
Other News Pages Otras Noticias en Español Division of NJ State Police Division of Law News Governor's Office News Division of Highway Traffic Safety News Office of the Insurance Fraud Prosecutor Juvenile Justice Commission News Division on Civil Rights News Division of Consumer Affairs News Division of Criminal Justice News Election Law Enforcement Commission Division of Gaming Enforcement News
NJ State Police News Governor's Office News Division of Highway Traffic Safety News Office of the Insurance Fraud Prosecutor Juvenile Justice Commission News Division on Civil Rights News Division of Consumer Affairs News Division of Criminal Justice News Election Law Enforcement Commission Division of Elections News Division of Gaming Enforcement News Office of Government Integrity News

free PDF plugin

NJ State Police News Governor's Office News Division of Highway Traffic Safety News Office of the Insurance Fraud Prosecutor Juvenile Justice Commission News Division on Civil Rights News Division of Consumer Affairs News Division of Criminal Justice News Election Law Enforcement Commission Division of Elections News Division of Gaming Enforcement News Office of Government Integrity News
 
   
Contact Us | Privacy Notice | Legal Statement | Accessibility Statement
NJ Home Logo
Departmental: OAG Home | Contact OAG | About OAG | OAG News | OAG FAQs
Statewide: NJ Home | Services A to Z | Departments/Agencies | FAQs
Copyright © State of New Jersey
This page is maintained by OAG Communications. Comments/Questions: email or call 609-292-4925