TRENTON –El Attorney General Christopher S. Porrino anunció que el dueño de un motel en Ocean County fue sentenciado hoy a la prisión del estado por robar más de $81,000 en fondos federales de desastre de la Federal Emergency Management Agency (FEMA) diciendo fraudulentamente que proveyó cobijo temporal a víctimas de la súper tormenta Sandy.
Sandipkumar Patel, 44, de Edison, N.J., fue sentenciado a 3 años en la prisión del estado por el Juez de la Corte Superior Wendel E. Daniels en Ocean County. Patel admitió culpabilidad en Sept. 26 a un cargo en primer grado de robo por decepción. Él ha pagado restitución total.
El Deputy Attorney General William N. Conlow procesó a Patel y trató la sentencia de parte de la Division of Criminal Justice Financial & Computer Crimes Bureau. Patel fue cargado en una investigación de la U.S. Department of Homeland Security-Office of Inspector General y la New Jersey Division of Criminal Justice.
Patel admitió culpabilidad de obtener fraudulentamente $81,567 del programa de FEMA Transitional Shelter Assistance (TSA). Bajo el programa, FEMA directamente pagaba a hoteles y moteles por habitaciones ocupadas por residentes desplazados por la Superstorm Sandy. Patel era el dueño del American Motel en la Route 166 en Toms River, N.J., con su esposa. FEMA pagó al motel $133.28 por día por cada habitación ocupada por víctimas de la tormenta.
La conjunta investigación federal y estatal reveló que Patel fraudulentamente facturó a FEMA por un total de $81,567 en los nombres de 11 individuos bajo el programa de TSA. Ocho de los individuos nunca estuvieron en el motel, mientras que otros 3 estuvieron por cortos periodos de tiempo de lo que facturaron, o en un caso, compartieron una habitación que Patel ya había facturado a FEMA en el nombre de otro ocupante. En algunos casos, Patel falsamente facturó por estancias de varias semanas e incluso meses. Él facturó a FEMA más de $50,000 en el nombre de varios de sus parientes que vivían en New Jersey pero no fueron desplazados por la tormenta.
“Este programa de asistencia permite que los dueños de moteles les den cobijo a las víctimas de Sandy mientras colectan un tasa razonable por habitación, pero Patel estaba más interesado en robar de los fondos que en ayudar a las víctimas,” dijo el Attorney General Porrino. “Continuaremos nuestros esfuerzos agresivos para procesar a individuos avariciosos como Patel que cometen fraude y desvían los fondos de ayuda de los que se lo merecen.”
“Trabajando con nuestros colegas a nivel federal y estatal, hemos cargado a más de 70 personas por defraudar a los programas de ayuda de Sandy, y nuestros esfuerzos de investigar estos casos están a toda marcha,” dijo el Director Elie Honig de la Division of Criminal Justice. “Estas prosecuciones deben desviar esta conducta en futuros desastres, para que los fondos sean preservados para aquellos que los necesitan y para que los administradores de ayuda se enfoquen en la recuperación, no en vigilar el fraude.”
Este caso fue investigado junto con la New Jersey Division of Criminal Justice y los agentes especiales de la U.S. Department of Homeland Security-Office of Inspector General. Fue investigado y procesado por la Division of Criminal Justice Financial & Computer Crimes Bureau por el Detective Richard Loufik y la Deputy Attorney General Conlow. Estos trabajaron con el Sgt. Fred Weidman y la Analyst Alison Callery, bajo la supervision del Lt. David Nolan, Bureau Chief Michael A. Monahan y la Deputy Bureau Chief Mark Kurzawa. El Attorney General Porrino les dio las gracias al U.S. Department of Homeland Security-Office of Inspector General, bajo el liderazgo del Special Agent en Charge Gregory Null de la Philadelphia Field Office, y a la FEMA Fraud Prevention and Investigation Branch por su trabajo en la investigación.
Desde Marzo del 2014, la Attorney General’s Office ha puesto cargos criminales contra 71 personas porque alega remitieron fraudulentas aplicaciones por ayuda de fondos federales de la Superstorm Sandy. La Attorney General’s Office ha trabajado juntamente en estas investigaciones con el New Jersey Department of Community Affairs y las Offices of Inspector General de la U.S. Department of Homeland Security, la U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD), el U.S. Small Business Administration (SBA), y la U.S. Department of Health and Human Services. También asistieron en el comité especial de la New Jersey Division of Consumer Affairs, la New Jersey Motor Vehicle Commission, y el sin fines de lucro National Insurance Crime Bureau.
Los individuos que han sido cargados, se alega, en la mayoría de los casos, remitieron fraudulentas aplicaciones por fondos de ayuda a FEMA. En muchos casos, también aplicaron por fondos a los programas de Sandy subvencionados por HUD, a préstamos de tasa de bajo interés de SBA, o asistencia proveída por el New Jersey Department of Human Services. Los fondos de HUD son administrados en Nueva Jersey por el New Jersey Department of Community Affairs.
El Attorney General Porrino y el Director Honig anotaron que la Division of Criminal Justice ha establecido un número de teléfono gratis 1-866-TIPS-4CJ para que el público pueda reportar fraude, corrupción y otras actividades ilegales confidencialmente. Además, el público puede ir al sitio web de la Division of Criminal Justice www.njdcj.org para reportar conducta ilegal sospechosa.
Abogado Defensor: Robert G. Stahl, Esq., Robert G. Stahl, LLC, Westfield, N.J.
Siga la New Jersey Attorney General’s Office en línea en Twitter, Facebook, Instagram & YouTube. Los enlaces a la media social proveídos son para referencia solamente. La New Jersey Attorney General’s Office no apoya ningún sitio web, compañías o aplicaciones que nos son del gobierno. ### |