TRENTON
– La Fiscal General Anne Milgram exhortó
hoy a cuatro bancos a facilitar la información
sobre la manera en que protegen a sus clientes
en el robo de identidad y las pérdidas
relacionadas con la "suplantación
de identidad", con fraudes a través
del Internet en el que auténticos
mensajes de correos electrónicos
son utilizados para engañar a los
destinatarios para que ellos puedan dar
sus datos personales, y los números
de las tarjetas de crédito, cuentas
bancarias y Seguro Social.
En cartas separadas a los jefes ejecutivos
de Bank of America, Citibank, Washington
Mutual y Sun National Bank, Milgram solicitó
a los bancos a trabajar en cooperación
con la Oficina del Fiscal General sometiendo
a las fuerzas del orden publico los informes
de incidentes de fraudes en la suplantación
de identidad y facilitando la información
de cómo los bancos responden a estos
incidentes en cada caso.
La Fiscal General Milgram, también
pidió que cada banco envíe
correos electrónicos a sus clientes
mediante el Internet, advirtiéndoles
que recientemente el banco ha sido objeto
de recientes fraudes de este tipo, y está
ofreciendo asesoramiento a cada uno de sus
clientes en la mejor forma de diferenciar
entre los auténticos mensajes por
correo electrónico y lo que son falsos.
La carta enviada por la Fiscal General Milgram
señala que, según la pagina
Web Anti –fraude MillerSmiles.co.uk.
, 38 casos relacionados con la suplantación
de identidad separada se registró
en el año 2007 solamente. También
hubo 22 casos de fraudes de" suplantación
de identidad" relacionados con el correo
electrónico de Washington Mutual;
otros 15 casos de fraudes por correo electrónico
para tratar de suplantar la identidad en
el Citibank, y 2 casos por correo electrónico
con fraudes tratando de suplantar la identidad
en el Sun National Bank en el año
2007. El sitio Web indicado, es uno de los
asociados del grupo de trabajo en contra
de la Suplantación de Identidad,
una asociación global de la industria
y la aplicación de la ley que incluye
al Departamento de Seguridad Nacional de
los Estados Unidos.
"La seguridad en Internet no debe centrarse
únicamente en los depredadores sexuales,
sino también en los estafadores y
otros criminales. La amenaza a los consumidores
causados por fraudes de este tipo es algo
que merece una seria atención por
parte de la industria bancaria y las fuerzas
del orden que hacen cumplir las leyes ",
puntualizó Milgram.
"Trabajando juntos con las líneas
de comunicación abiertas, podemos
contribuir a proteger la información
personal, ayudar a los consumidores que
sean victimas y aumentar la confianza en
la integridad de los sistemas bancarios
mediante Internet", añadió
Milgram.
Según la carta enviada por Milgram,
la Oficina del Fiscal General, a través
de la Policía Estatal y la División
de Asuntos del Consumidor son responsables
de la investigación y aplicación
relacionadas con el uso indebido de los
datos personales en virtud de la Ley relacionada
con el Robo de Identidad y la Ley de Prevención.
La carta enviada por la Fiscal General,
solicita que exista la oportunidad de un
dialogo con los representantes de los cuatro
bancos para examinar las medidas que han
adoptado, mejorar la seguridad de los servicios
vía Internet, y asegurar a los clientes
que son seguros los servicios por Internet.
En el caso de cada banco, la misiva enviada
por Milgram, reconoce el uso de determinadas
características en el sistema Internet
destinadas a desalentar los que cometen
fraudes y suplantación de identidades
y en la asistencia a las víctimas,
aunque la carta de Milgram también
pone en relieve que muchas de estas medidas
pueden "ofrecer a los clientes una
sensación de falsa seguridad".
La Fiscal General pide a cada uno de los
bancos que presenten sus informes sobre
los incidentes de los fraudes que se refieren
a los clientes de sus sucursales en New
Jersey, el nombre de la agencia en el que
el incidente ha sido denunciado, e informar
a la Fiscalía General la forma en
que respondió.
Milgram, también aseguró a
cada uno de los bancos que la Oficina del
Fiscal General examinará los informes
de los incidentes y trabajará en
cada caso con los representantes de los
bancos para resolver adecuadamente los incidentes
ocurridos.
|