TRENTON
– La Fiscal General Anne Milgram y
el Director de la Division de Justicia Criminal
Gregory A. Paw informaron que 14 personas
fueron arrestadas, incluyendo los propietarios
de una farmacia y una clínica en
el Condado de Essex, en relación
con un cuantioso fraude relacionado con
recetas de medicamentos contra el SIDA/
VIH y otros de alto costo que debían
ser destinados a los pacientes indigentes
los cuales se facturaron al Medicaid y nunca
fueron realmente entregados.
Las
prescripciones de compra de cientos de miles
de dólares fueron facturadas al programa
Medicaid . El fraude se calcula que supera
los $ 2 millones.
Estos
arrestos son el resultado de la “Operación
PharmScam” investigación que
duró 7 meses para combatir los fraudes
al Medicaid, efectuado por la Oficina Contra
los Fraudes en Seguro, el Departamento de
Policía de Jersey City y la Administración
de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos.
Según
la Procuradora contra los Fraudes en Seguros,
Greta Gooden Brown, los pacientes que acordaban
acudir sin sus medicinas fueron pagados
en efectivo por sus recetas, que se utilizaban
fraudulentamente para someter las facturas
al Medicaid con precios de 10 a 30 veces
más alto que lo que se pagaba a cada
paciente.
"Los
acusados habían tomado como presas
a uno de los sectores más vulnerables
de nuestra sociedad, que son los indigentes,
los enfermos crónicos, los pacientes
que no pueden resistir una oferta de dinero
en efectivo al instante ", manifestó
la Fiscal General Milgram.
"Se
estima que millones de dólares fueron
robados al Medicaid, que es la encargada
de prestar servicios de atención
de salud esencial y medicamentos con receta
para aquellos que no tienen como pagarlos.
Además, el costo humano ha empeorado
la salud pública y puso en riesgo
a los beneficiarios del Medicaid, debido
a que muchos de los pacientes de SIDA/ VIH
no han recibido re los medicamentos que
necesitaban ", argumentó la
Fiscal General.
Dos
farmacias - Farmacia de América en
el 60 de Evergreen Place en East Orange
y Orange Drugs, en el 261 de la calle Orange
en Newark - cada una de ellas puede haber
sometido más de 1 millón de
dólares en reclamaciones fraudulentas
al Medicaid durante el año 2007.
Las dos farmacias fueron incautadas por
orden judicial, lo mismo Samaritan Medical,
una clínica de salud ubicada en el
508 South Orange Avenue en Newark.
Todas
las 14 personas arrestadas o las que estuvieron
siendo buscadas, fueron acusadas de reclamos
fraudulentos de salud y por cometer fraude
en contra del
Medicaid. Se adjunta una lista completa
de los acusados y los cargos se adjunta.
La investigación sigue en curso y
se prevee más arrestos. Las autoridades
estatales congelaron 12 cuentas bancarias
y obtuvo la orden de incautar tres vehículos
en relación con esta investigación.
Entre
los arrestados figuran: Bryan K. Chandler,
alias Dr. X, de 40 años, de East
Orange, propietario y operador de Samaritan
Medical. Se le acusa de conspiración
con los beneficiarios de Medicaid en el
área de farmacias para defraudar
al programa de Medicaid. Chandler, habría
reclutado a los pacientes que llegaban a
su clínica, de modo que las múltiples
prescripciones podían ser escritas
en el nombre de cada uno de los beneficiarios
y luego vendidas a las farmacias,
incluyendo Farmacia de América y
Orange Drugs. Estas farmacias presuntamente
sometieron facturas al Medicaid por los
medicamentos que nunca fueron suministrados
a los pacientes.
También
fueron arrestados Herbert Brandt, de 75
años, de Verona, propietario de la
farmacia América, y su hijo Douglas
Brandt, de 48 años, de Verona, que
trabajaba en dicha farmacia. Ambos fueron
acusados de conspirar con Chandler en cometer
fraude al Medicaid.
Asimismo fueron arrestados 3 técnicos
en la farmacia América: [Redacted],
Alicia Stevens, de 27 años, de Newark;
y Jannah Muid, de 24 años, de East
Orange. Herbert Brandt fue arrestado en
la Florida por la unidas de Control de Medican
en dicho Estado.
Jovy
D. Carino, de 42 años, de Newark,
que trabajaba como técnico en la
farmacia Orange Drugs, fue arrestada por
conspirar con Chandler y otros en el pago
en efectivo de recetas y luego someterlos
fraudulentamente al Medicaid.
Asimismo,
otros 7 beneficiarios del Medicaid fueron
acusados por colaborar con Chandler, con
Orange Drugs o la Farmacia de América,
por vender sus recetas. Varias órdenes
de arresto han sido emitidas para otros
beneficiarios.
"Estamos
viendo nuevos casos de este tipo de fraude
en el sector de las farmacias ya que los
proveedores no tienen escrúpulos
y miran los altos precios de muchos medicamentos,
especialmente los que se usan contra el
SIDA, y lo ven como un día de gran
pago", sostuvo el Director de Justicia
Criminal Paw. "Es por eso que nuestra
Unidad de Control de Fraude de Medicaid
conformado por un grupo de trabajo se encarga
de investigar agresivamente las recetas
que fraudulentamente son sometidas por farmacias,
médicos, clínicas, los beneficiarios
y otros proveedores de atención de
salud", subrayó Paw.
"Ni
las leyes y ninguna pizca de decencia humana
puede poner fin a la codicia de estos acusados",
dijo la procuradora de Seguros, Greta Gooden
Brown. "Continuaremos con las investigaciones
en el abuso y fraude del Medicaid para proteger
la integridad y la financiación de
este programa vital, que es financiado por
el gobierno estatal y federal".
El
Director Paw, señaló que los
fraudes en las recetas médicas, en
particular la "compra" de prescripción
de los pacientes de Medicaid, son cada vez
más frecuentes. En 2007, el programa
de Medicaid de New Jersey pagó más
de 500 millones de dólares en reembolsos
a las farmacias para suministrar los medicamentos.
Muchos de estos medicamentos, especialmente
los medicamentos contra el SIDA son extremadamente
caros. Por ejemplo, un mes de suministro
de los medicamentos Fuzeon, que se usa contra
el SIDA, cuesta más de $ 2,300.
Los
fraudes en el programa de Medicaid pueden
tomar múltiples formas, incluyendo
las farmacias que generan reclamos o nuevos
suministros de medicinas por recetas que
no existen. Sin embargo, es común
que las farmacias efectúen pagos
en efectivo a los beneficiarios, a los “corredores”
o los médicos para que les den recetas
válidas o formularios en blanco.
Al
efectuarse los arrestos y allanamientos,
la Oficina Contra los Fraudes en Seguros,
el Departamento de Policía de Jersey
y la Administración de Control de
drogas de los estados Unidos, recibieron
asistencia de la División de Justicia
Criminal, de la oficina del Alguacil del
Condado de Essex, el Departamento de Policía
de East Orange, el Departamento de Policía
de Newark, la División Estatal Estado
de Asistencia Médica y Servicios
de Salud, y del Laboratorio Regional de
Informática Forense de New Jersey.
Si
alguien tiene información o desea
denunciar un fraude o abuso en el programa
de Medicaid o de los proveedores de Medicaid,
deben ponerse en contacto con la Unidad
de Control de Fraude de Medicaid llamando
a la línea telefónica directa
gratuita 1-877-55-FRAUD o visitando la Página
Web www.NJInsurancefraud . Org. Toda la
información recibida a través
de la línea telefónica o la
Pagina Web tendrán carácter
confidencial.
Nombres
de los Acusados y los Cargos por los Delitos.
- Bryan
K. Chandler aka Dr. X, 40, of
East Orange. Health Care Claims Fraud
(2nd degree), Medicaid Fraud (3rd degree).
- Herbert
Brandt, 75, of Verona. Health
Care Claims Fraud (2nd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree), Money Laundering.
- Douglas
Brandt, 48, of Verona. Health
Care Claims Fraud (2nd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree), Money Laundering.
- [Redacted]. [Redacted]
- Alicia
Stevens, 27, of Newark. Health
Care Claims Fraud (2nd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree).
- Jannah
Muid, 24, of East Orange. Health
Care Claims Fraud (2nd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree).
- Jovy
D. Carino aka Jasmine, 42, of
Newark. Health Care Claims Fraud (3rd
degree), Medicaid Fraud (3rd degree).
Medicaid
Beneficiaries Charged
- Edward
Kinder Jr. 42, of Newark. Health
Care Claims Fraud (3rd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree).
- Linda
Whiteside, 50, of Newark. Health
Care Claims Fraud (3rd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree).
- Steven
Collazo, 42, of Newark. Health
Care Claims Fraud (3rd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree).
- Ingrid
Thomas, 58, Newark. Health Care
Claims Fraud (3rd degree), Medicaid Fraud
(3rd degree).
- Clifton
Daniels, 37, of Newark. Health
Care Claims Fraud (3rd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree).
- Bonita
Clark, 52, of East Orange. Health
Care Claims Fraud (3rd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree).
- Valerie
Sessoms, 49, of Newark. Health
Care Claims Fraud (3rd degree), Medicaid
Fraud (3rd degree).
#
# # |