NEWARK-
Wachovia Securities, LLC ofrecerá
restitución a los inversionistas
que sufrieron pérdidas cuando el
gerente de la A.G. Edwards & Sons, Inc.,
de la oficina de la sucursal de Short Hills
permitió a un agente sin registración
trabajar allí y no previno recomendaciones
inapropiadas de estrategias a los clientes.
La
Orden de Consentimiento entre el Buró
de Valores de Nueva Jersey (New Jersey Bureau
of Securities NJBOS) y Wachovia Securities
es el resultado de una investigación
del Buró en las actividades de la
Oficina de Short Hills de A.G. Edwards,
entre Marzo del 2004 y Mayo de 2006. Wachovia
Securities, que adquirió A.G. Edwards
en el 2007, cooperó con los investigadores.
En
Marzo del 2004, A.G. Edwards empleó
a Jerette L. Lerner para trabajar como agente
registrado en la sucursal de Short Hills.
La investigación del Buró
de Valores reveló que Richard Barber,
gerente de la sucursal de Short Hills en
ese tiempo, permitió a Michael K.
Jones, que previamente operaba en un equipo
de producción con Lerner en otra
firma de finanzas, que compartiera la oficina
de Lerner en la sucursal de Short Hills
aún cuando A.G.Edwards declinó
darle empleo como agente registrado.
Aunque
Jones mantuvo una jornada de trabajo regular
en la sucursal de Short Hills, Barber no
lo supervisó.
“Apropiada
supervisión de los agentes es requerido
por la Ley Uniforme de Valores (Uniform
Securities Law). Como este caso demuestra,
los inversores sufrieron pérdidas
financieras cuando las actividades de cambio
en la sucursal de Short Hills no estaban
apropiadamente supervisadas”, dijo
la Fiscal Federal Anne Milgram
.Además
de compartir la oficina, Barber proveyó
a Jones con una extensión telefónica
y de facsímil en la oficina de Lerner.
Jones usó la extensión telefónica
para comunicarse con los clientes de Lerner
y usó la conexión del facsímil
como una conexión externa de internet
para que lo ayudara a comunicarse con estos
clientes a través de correo electrónico.
Durante ciertas comunicaciones con los clientes,
Jones aceptó órdenes de valores,
que luego hizo que Lerner las ejecutara.
Jones
usó el espacio de la oficina de la
sucursal de Short Hills para citarse con
los clientes de Lerner. Ciertos clientes
de la sucursal creyeron que Jones era un
agente registrado trabajando para la firma,
cuando en realidad éste no fue empleado
por A.G.Edwards.
Jones
escribió con su puño y letra
y entregó a Lerner semanalmente recomendaciones
de inversiones. Estas recomendaciones fueron
consistentes con los cambios hechos en las
cuentas de los clientes de Lerner. Los clientes
sufrieron pérdidas porque los cambios
no eran apropiados con el perfil de riesgo
de éstos.
Por
las actividades de valores y comercios con
los clientes de A.G. Edwards, Jones recibió
parte de las comisiones de Lerner en forma
de préstamos los cuales fueron creados
por Lerner y Jones fuera de la sucursal
de Short Hills.
Un
asistente gerente de la sucursal de A.G.
Edwards de Short Hills descubrió
que ciertos cambios sin autorización
fueron hechos por Lerner. La firma despidió
a Lerner en Mayo del 2006. Quitaron a Barber
como gerente de la sucursal en Junio del
2008.
“La
conducta en este caso ejemplifica la necesidad
de supervisión apropiada por las
firmas de sus agentes”, dijo Amy Kopleton,
Jefa Interina del Buró de Valores
“Jones y Lerner se aprovecharon de
los inversionistas porque aquellos que los
tenían que supervisar no lo hicieron”
Hasta
hoy, Wachovia Securities ha pagado $267,000
dólares a sus clientes, y ha acordado
a ofrecer $120,000 dólares adicionales
a otros clientes afectados.
Los
siguientes empleados del Buró de
Valores investigaron el asunto: Rick Barry,
Jefe de Implementación; Michael McElgunn,
Supervisor de Investigación; Leon
Martin, Supervisor de Investigación;
Peter C. Cole, Abogado Investigador; y el
Delegado del Fiscal General Christopher
Gerold.
#
# # |