TRENTON
- La Fiscal General Anne Milgram informó
que un padre y su hijo han sido acusados
con sus respectivas firmas de bienes raíces
del robo aproximado de 4.5 millones de dólares
de los prestamistas de hipotecas al proveer
falsa información en las solicitudes
de prestamos en viviendas.
La
directora de Justicia Crimina Deborah L.
Gramiccioni, explicó que un Jurado
Investigador formuló los cargos en
contra de Martín Gendel, de 64 años,
de Montville y su hijo Seth Gendel, de 35
años, de Long Island, N.Y., así
como a las firmas de bienes raíces
que son propietarios:Casey Properties LLC,
Lee Alan LLP, y Andrea Management LLC, todos
establecidos en la ciudad de Totowa. Cada
uno de los acusados enfrenta cargos de conspiración,
robo y dos cargos de lavado de dinero (en
Segundo grado).
Martín
Gendel fue arrestado en su casa en Montville
y fue conducido a la cárcel del condado
de Morris. Seth Gendel también fue
arrestado en su casa en Long Island, Nueva
York y será extraditado a New Jersey.
Entre
diciembre de 2005 y septiembre de 2007,
los demandados presuntamente engañaron
a siete prestamistas de hipotecas para que
les proporcionen aproximadamente $ 4.5 millones
de dólares en préstamos para
la compra de 14 viviendas. Seis de ellas
en Paterson, seis en Newark y dos en East
Orange.
"Los
acusados sometieron falsas solicitudes de
compradores de vivienda que no tenían
calificaciones y pudieron obtener $ 4.5
millones de dólares en préstamos",
manifestó la Fiscal General Milgram.
"Como se detalla en una demanda civil
que presentamos a principios de este año,
los demandados reclutaron a los inversionistas
para la comprar de propiedades urbanas de
alto costo, y luego desviaron los fondos
del préstamo para su propio enriquecimiento,
dejando a los inversionistas y dueños
de casa enfrentarse a la ejecución
de embargos hipotecarios”.
Se
presume que los demandados sometieron falsa
información acerca de lo empleos
y los ingresos en las solicitudes de préstamo
y sobre las formas de arreglo con HUD para
que los compradores puedan obtener préstamos
para los cuales no estaban calificados.
En algunos casos, incluyeron información
falsa de los contratos de alquiler y los
ingresos de las propiedades. Nueve de los
clientes compraron 14 viviendas.
“La
División de Justicia Criminal ha
intensificado sus actuaciones judiciales
de casos complejos respecto a los delitos
de “cuello blanco”, incluyendo
los casos de fraude hipotecario y lavado
de dinero", dijo la Directora Gramiccioni.
"En estos tiempos difíciles
en la parte económica, debemos estar
atentos para evitar que vendedores de viviendas
deshonestos cometan fraudes a los prestamistas,
inversionistas y propietarios de viviendas”,
indicó Gramiccioni.
Desde
junio de 2008, la Oficina del Fiscal General
ha presentado un total de 11 demandas civiles
por fraude hipotecario con nombres y corporaciones
de 102 individuos y empresas cuyas conductas
fraudulentas han afectado a más de
950 víctimas, así como propiedades
por más de $ 29,1 millones de dólares.
La Oficina del Fiscal General ha obtenido
acusaciones o actos de culpabilidad en ocho
casos de fraudes en hipotecas con un total
de 15 acusados. Los demandados han sido
acusados de causar daños a 60 personas
y bancos en relación con los préstamos
por un valor de $ 15 millones. Además,
la Fiscal General ha sometido acciones legales
de violaciones en contra de nueve firmas
que tienen sus sedes de operaciones en Nueva
Jersey y ofrecen servicios de préstamos
hipotecarios y modificaciones sin una licencia
de ajuste de la deuda. Se evaluaron las
penalidades civiles que llegan a $45 mil
dólares ($ 5 millones de dólares
cada una) y se les pidió la restitución
a los compradores.
Los
delitos en segundo grado acarrean una pena
máxima de 10 años de prisión
y una multa de 150 mil dólares. Los
delitos en segundo grado de blanqueo de
dinero se castigan con una multa de 500
mil dólares y un potencial castigo
de blanqueo de dinero por 250 mil dólares.
La
acusación fue entregada a la Jueza
del Tribunal Superior Linda R. Feinberg,
en el Condado de Mercer, quien asignó
el caso al Condado de Morris, donde los
acusados serán procesados en una
fecha posterior en los cargos.
La
demanda civil fue sometida por la Fiscalía
General en marzo abriéndose cargos
en contra de Martín Gendel, Seth
Gendel, Casey Propiedades y Alan Lee LLP
con violar las leyes civiles de Chantaje
Organizado y actos de Corrupción
(RICO por sus siglas en Ingles). Se Acusó
a los Gendels y otros seis individuos de
engaño - con falsa información
de crédito a sus víctimas
- para obtener préstamos hipotecarios
fraudulentos para la compra de propiedades
urbanas con precios súper inflados.
Ellos convencieron a las víctimas
para comprar viviendas en Newark, Paterson,
Irvington y la ciudad de East Orange y fueron
objeto de evaluaciones falsas, entonces
se aprovecharon de los intereses altos en
el cierre.
Los
acusados les dijeron a los inversionistas
que Casey Properties se haría cargo
de todos los aspectos de la venta y el manejo
de la propiedad, incluida la búsqueda
de inquilinos, cobro de alquileres, pago
de las hipotecas y hacer las reparaciones
necesarias. Sin embargo, Casey Properties
nunca mantuvo los hogares y menos efectuó
los pagos de las hipotecas. Al final, las
víctimas habían arruinado
su crédito y se les hizo responsables
al ver que sus casas fueron dilapidadas
y habían sido puestas en ejecuciones
de embargos de hipoteca o abandonadas.
### |