TRENTON
- la Fiscal General interina Paula T. Dow
informó que dos técnicos de
una farmacia del condado de Essex se declararon
culpables de participar en un acto fraudulento
en el cual los propietarios de las farmacias
y los empleados compraron recetas médicas
para combatir el HIV/SIDA de los pacientes
sin recursos económicos y luego el
sistema de Medicaid les pagaria por estos
medicamentos que nunca fueron entregados
a los pacientes.
La
Procuradora interina de la Oficina contra
los Fraudes en Seguros Riza Dagli, dio a
conocer que Jannah Rasheedah Amatul Muid,
de 26 años, de East Orange, y Alicia
Stephens, de 29 años, de Newark,
se declararon culpables de fraude al Medicaid
en tercer grado, al comparecer ante el Juez
de la Corte Superior Michael A. Petrolle
en el Condado de Essex.
En
la audiencia de culpabilidad, los acusados,
ambos técnicos de Pharmacy of América
en la ciudad de East Orange, confesron que
entre el 11 de mayo de 2006 y el 15 de octubre
de 2008, pagaron por las recetas a los beneficiarios
de Medicaid las mismas que posteriormente
fueron facturadas al programa de Medicaid
de medicamentos con recetas. Los medicamentos
nunca fueron entregados a los beneficiarios
de Medicaid.
La
Vice Fiscal Sherry Wilson tomó las
declaraciones de culpabilidad en representación
de la Oficina contra los Fraudes en Seguros.
Los
delitos de fraude contra el Medicaid (en
tercer grado) se castigan con sentencias
de 3 años y el pago de una multa
de $10,000. El Juez Petrolle fijo la sentencia
de Muid y Stephens para el 8 de marzo.
La
acusación es el resultado de la “Operación
PharmScam “ investigación de
enorme magnitud que empezó el año
2008 y fue realizada por la Oficina contra
el Fraude de Seguro de Medicaid, el Departamento
de Policía de Jersey City, la Administración
de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos
y la División de Impuestos del Estado
de New Jersey.
El
26 de octubre de 2009, un total de 10 acusados,
incluyendo Muid y Stephens, fueron acusados
como resultado de la investigación
efectuada de Pharmacy of América
y de otras farmacias que estuvieron comprando
medicamentos de los pacientes y sometiendo
las facturas de cobro al programa Medicaid
por medicamentos que nunca fueron entregados
a los pacientes. Una lista completa de los
acusados fue publicada el 26 de octubre
2009 en un comunicado de prensa (www.njpublicsafety.com)
Cualquier
persona que facilite información
acerca del fraude o abuso en la participación
del programa de Medicaid o de proveedores
de Medicaid debe llamar al teléfono
gratis de Medicaid de la Unidad de Control
de Fraude al 1-877-55-FRAUD
o visitar la Página Web www.NJInsuranceFraud.org
Toda información será tratada
con confidencialidad.
### |