TRENTON – Con el  objetivo de proteger a los consumidores de Nueva Jersey a medida que continua  la pandemia de COVID-19, el fiscal general Gurbir S. Grewal unió su voz a las  de otros 31 fiscales generales, al pedir que algunos de los mercados virtuales  más grandes del país adopten medidas más eficaces para combatir el aumento de  precios que sucede durante emergencias.  
                                    Los fiscales generales explican, en  cartas dirigidas a Facebook, Amazon, Walmart, eBay, y Craigslist, que es  « particularmente importante » que « vendedores sin escrúpulos  no se aprovechen de los estadounidenses al vender productos a precios  exorbitantes » durante esta « inaudita crisis a la salud  pública ».  
                                    A pesar de que las compañías que  recibieron las cartas ya han tomado varias medidas para abordar el aumento  abusivo de precios en sus mercados electrónicos, los precios altos sin  escrúpulos persisten. Y según los fiscales generales, las compañías deberían  hacer más para proteger a los consumidores durante emergencias.  
                                    « Las normas de aislamiento y  distanciamiento social conllevan a que una cantidad mayor de consumidores  realicen sus compras en línea », señaló el fiscal general Grewal.  « Es vital que aquellos mercados virtuales (los mismos que se benefician de esta crisis  a la salud pública, mientras que nuestros residentes y tiendas  tradicionales en nuestras comunidades sufren) hagan todo lo posible para  impedir que los vendedores se aprovechen de los consumidores al cobrar precios  exagerados ».  
                                    La carta de los fiscales generales  insta a que los operadores de mercados virtuales « eviten desde el  principio que sucedan las alzas desmesuradas de precios » por medio de impedir  que terceros vendedores aumenten los precios de manera significativa, por encima de  los precios que cobraban antes de que sucediera una emergencia. En la  actualidad, los operadores permiten que los vendedores aumenten sus precios, y  retiran productos del mercado únicamente como respuesta a una queja sobre el  aumento de precios.  
                                    Asimismo, los fiscales generales  animan a que las compañías adopten controles a fin de detener un alza de  precios incluso antes de que una autoridad gubernamental declare un estado de  emergencia. Y los fiscales generales instan a que cada compañía cree una página  o portal sobre « Fijación equitativa de precios », donde los  consumidores puedan presentar informes, diréctamente a las compañías, sobre  incidentes de aumentos abusivos de precios.  
                                    La demanda de intervención por parte  de los operadores de mercados virtuales se presenta a medida que la División de  Asuntos del Consumidor continua recibiendo e investigando quejas sobre  presuntos aumentos abusivos de precios.  
                                    Hasta la tarde del día lunes, la  División había recibido unas 1.500 quejas de consumidores sobre unos 1.000  establecimientos comerciales, aproximadamente. En las quejas se alegan aumentos  injustos de los precios de máscarillas quirúrgicas, desinfectantes para manos,  aerosoles y toallitas desinfectantes, alimentos, agua embotellada, y de otros  artículos, algunos de los cuales se ofrecían a la venta en mercados virtuales  que recibieron la carta de los fiscales generales.  
                                    Los investigadores de la División  han llevado a cabo unas 300 inspecciones a la fecha, y las oficinas de  protección al consumidor a nivel de condado, en todo el estado, han realizado  unas 75 investigaciones adicionales. Además, la División ha emitido más de 167  cartas de cese de actividad, dirigiendo a que dichos negocios paren su fijación  ilícita de precios, y se han emplazado unos 32 autos de comparecencia.  
                                    « En Nueva Jersey, el cobro de  precios exorbitantes por artículos esenciales durante un estado declarado de  emergencia no solamente es desmedido, sino que es ilegal », afirmó Paul R.  Rodríguez, director interino de la División de Asuntos del Consumidor. « Sea  que usted opere uno de los principales mercados en línea, o que opere una  tienda de la esquina, esperamos que usted obedezca las leyes establecidas, a  fin de que todo/a residente de Nueva Jersey tenga acceso a suministros vitales  durante esta crísis de salud que ocurre en todo el país ».  
                                    Las cartas enviadas hoy a los  operadores de mercados en línea resaltan algunas de las alzas de precios  relacionadas a COVID-19 y que se han documentado a medida que se ha esparcido  el vírus, incluyendo: en Amazon, un aumento en un 50 por ciento al precio  de desinfectantes de manos y mascarillas faciales; la venta, en Facebook  Marketplace, de una botella tamaño ocho onzas de desinfectante de manos marca Purell  Advanced por $40; la venta, en Craigslist, de una botella tamaño dos litros  de Purell Advanced por $250 (o unas 10 veces mayor al precio regular); y la venta, en  eBay, de paquetes de mascarillas faciales por $40 y $50.  
                                    Las cartas reconocen que se han  retirado muchos artículos sobrevalorados, y que las compañías han tomado otras  medidas para abordar el aumento abusivo de precios, pero también señala que los  fiscales generales continuan recibiendo quejas a diario sobre los precios en  línea.  
                                    Todo consumidor de Nueva Jersey que  considere haber sido engañado o estafado por un negocio, o que sospeche  cualquier otra forma de abuso al consumidor, puede tramitar una demanda en  línea con la División estatal de Asuntos del Consumidor, al visitar su sitio  web: www.njconsumeraffairs.gov/Pages/Consumer-Complaints.aspx.  
### 
 |