PO Box 360 August 8, 2024 |
Kaitlan Baston, MD, MSc, DFASAM |
El Departamento de Salud de Nueva Jersey conmemora el Mes Nacional de la Lactancia Materna
Destacando el progreso significativo en el apoyo y los recursos para la lactancia materna
TRENTON – En honor al Mes Nacional de la Lactancia Materna, el Departamento de Salud de Nueva Jersey (NJDOH, por sus siglas en inglés) continúa su firme compromiso de mejorar el apoyo y la educación sobre la lactancia en todo el estado. El Mes Nacional de la Lactancia Materna ayuda a crear un entorno de apoyo para los bebés y las familias. El tema de este año: Nutrir, Sostener, Prosperar.
El gobernador Phil Murphy ha proclamado el mes de agosto del 2024 como el Mes de la Lactancia Materna en Nueva Jersey, reconociendo y celebrando los beneficios de la lactancia materna, así como la necesidad de un mayor acceso al apoyo a la lactancia materna y a la información y educación basadas en la evidencia.
"Muchas madres primerizas quieren amamantar o dar leche materna a sus bebés, pero enfrentan barreras significativas para la lactancia", dijo la Comisionada de Salud de Nueva Jersey, la Dra. Kaitlan Baston "Al fomentar el apoyo, la educación y el acceso a los recursos de lactancia materna, estamos promoviendo la lactancia materna como una parte vital de la salud y el bienestar de nuestros hijos, padres y familias".
“Al celebrar el Mes de la Lactancia Materna aquí en Nueva Jersey, reconocemos los beneficios que la lactancia materna puede tener como base para la salud y el bienestar de por vida para las mamás y los bebés", dijo la Primera Dama Tammy Murphy. "Si bien la lactancia materna no siempre es posible o no es la opción para todas las madres primerizas, nuestra administración se dedica a trabajar hacia un futuro en el que todas las familias puedan acceder libremente a apoyos y recursos críticos para la lactancia materna".
En enero del 2021, la primera dama Tammy Murphy dio a conocer el Plan Estratégico de Salud Materno-Infantil de Nurture NJ, un plan para reducir la tasa de mortalidad materna de Nueva Jersey en un 50 por ciento en cinco años y eliminar las disparidades raciales en los nacimientos. El plan incluye recomendaciones para avanzar en las políticas de lactancia materna en el estado, lo que resultó en el lanzamiento del Plan Estratégico Estatal de Lactancia Materna en septiembre del 2022.
Desde el año 2021, las tasas de lactancia solo con leche materna al momento del salir y dada de alta del hospital han aumentado ligeramente, mientras que las tasas de alimentación combinada (lactancia materna y fórmula) han aumentado desde el 2016. Los datos preliminares muestran un aumento en la lactancia solo con leche materna del 32 por ciento en el 2021 al 33 por ciento en el 2022. Se observa una tendencia similar en la alimentación combinada (lactancia materna y fórmula) al momento de dada de alta del hospital, 43 por ciento a 51 por ciento, respectivamente. Se observa una tendencia en la disminución de la alimentación con fórmula al momento de la dada de alta entre los años 2020 a 2022.
Tendencias de la lactancia materna al salir del hospital: Tabla de Datos del 2022
Año de Nacimiento | Lactancia Materna Exclusiva | Combinación de lactancia materna y fórmula |
2022 |
32.9% |
51.3% |
2021 |
31.5% |
43.2% |
2020 |
32.5% |
41.1% |
"Las capacitaciones de doulas o parteras comunitarias ofrecen entrenamientos de lactancia materna para ayudar a apoyar a las madres, así como para proporcionar recursos de lactancia", dijo Nancy Scotto-Rosato, Comisionada Adjunta de Servicios de Salud Familiar de NJDOH. "Al aumentar la fuerza laboral de lactancia materna, mejorar el acceso al apoyo a la lactancia materna a través de Connecting NJ y crear una base de datos de proveedores a través de Zipmilk.org, continuamos generando apoyo para aumentar la lactancia materna en todo el estado".
NJDOH destaca logros notables en su Plan Estratégico de Lactancia Materna. Los logros importantes incluyen:
- $331,000 en fondos estatales dedicados a avanzar en las metas y objetivos del Plan Estratégico de Lactancia Materna de NJ;
- El nombramiento de un Coordinador Estatal de Lactancia Materna y un asociado para ayudar a impulsar la implementación del plan estratégico;
- Establecer el Comité Directivo del Plan Estratégico de Lactancia Materna de Nueva Jersey para solicitar insumos e informes sobre el progreso del proyecto, así como desarrollar una Declaración de Derechos de Lactancia Materna de Nueva Jersey. Los miembros del Comité Directivo incluyen representantes de los Consorcios de Salud Materno-Infantil, el programa WIC de NJ y NJ SNAP-Ed;
- La creación de una base de datos de Nueva Jersey completa con recursos sobre el embarazo y la crianza de los hijos que brindan educación y apoyo sobre la lactancia, y
- Ampliar los recursos de lactancia aumentando el número de proveedores de apoyo que figuran en la base de datos ZipMilk.org.
Las agencias de WIC de Nueva Jersey también continúan brindando apoyo y promocionando la lactancia materna:
- La página web de educación y recursos de WIC de Nueva Jersey, njwiconline.org, ofrece lecciones sobre consejos de bienestar para las mujeres, con temas importantes como la lactancia materna.
- Los recursos digitales de Nueva Jersey incluyen una Guía de Alimentación Infantil revisada que integra las últimas recomendaciones sobre la alimentación infantil desde el nacimiento hasta los 12 meses, con un enfoque en la lactancia materna.
- Los nuevos fondos ampliarán la fuerza laboral de lactancia materna de WIC. Ocho personas, incluidas consejeras que trabajan para apoyar a las nuevas madres, han recibido subvenciones para completar cursos y / o tomar el examen de Consultor de Lactancia Certificado por la Junta Internacional (IBCLC).
El progreso logrado en el aumento del acceso a recursos de lactancia materna refleja los esfuerzos de Nueva Jersey para apoyar a las familias y promover la salud infantil en todo el estado.
NJDOH mantiene su compromiso de mejorar el apoyo y la educación sobre la lactancia materna en Nueva Jersey, asegurando que todas las madres tengan acceso a los recursos necesarios para tomar decisiones informadas sobre la alimentación.