- Home
- 2025
- NJDOH y NJDEP investigan caso de malaria en residente del condado de Morris no relacionado a viaje internacional
PO Box 360 August 18, 2025 |
Jeffrey A. Brown |
NJDOH y NJDEP investigan caso de malaria en residente del condado de Morris no relacionado a viaje internacional
El riesgo de malaria de un caso, no relacionado con viaje internacional, sigue siendo bajo para el público en general
TRENTON, NJ – Los Departamentos de Salud de Nueva Jersey (NJDOH, por sus siglas en inglés) y Protección Ambiental (NJDEP, por sus siglas en inglés) están investigando un caso de malaria en un residente del condado de Morris sin antecedentes de viajes internacionales. NJDOH está trabajando en estrecha colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para investigar posibles fuentes de infección; es posible que el residente contrajo malaria en Nueva Jersey. NJDEP también está colaborando con el Departamento de Control de Mosquitos del Condado de Morris.
Si se confirma, este sería el primer caso conocido de malaria adquirido localmente en Nueva Jersey desde el año 1998*. Aunque los mosquitos de la especie Anopheles, que son los que transmiten la malaria han sido encontrados en Nueva Jersey, el riesgo de adquirir malaria localmente sigue siendo bajo para la población.
“Si bien el riesgo para el público en general es bajo, es importante tomar las precauciones necesarias para prevenir la malaria localmente en Nueva Jersey. Las formas más efectivas son prevenir las picaduras de mosquitos en primer lugar y asegurar el diagnóstico y tratamiento tempranos de la malaria en los viajeros que regresan", dijo el Comisionado Interino de Salud Jeff Brown. "Cualquier persona que viaje a países con malaria generalizada debe tomar las medidas adecuadas para prevenir enfermar con malaria mientras viaja y monitorear cualquier síntoma".
“Insto al público a continuar tomando medidas para eliminar el agua estancada alrededor de sus propiedades, lo que contribuye en gran medida a reducir el riesgo de reproducción de los mosquitos", dijo el Comisionado de Protección Ambiental Shawn M. LaTourette. "A medida que el verano termina, tomar esta simple medida, pero muy necesaria ayudará a garantizar la calidad de vida y proteger la salud pública".
La malaria es una enfermedad transmitida por mosquitos causada por un parásito transmitido por ciertos mosquitos y está muy extendida en muchos países tropicales y subtropicales. La malaria generalmente causa fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga. También puede causar náuseas, vómitos y diarrea. En la mayoría de los casos, las personas infectadas desarrollan síntomas de 7 a 30 días después de la exposición. La malaria se puede curar con medicamentos antipalúdicos recetados, pero puede poner en peligro la vida si no se diagnostica y trata rápidamente.
Cada año se reportan alrededor de 100 casos de malaria asociados a viajes en Nueva Jersey. La malaria adquirida localmente generalmente ocurre cuando un mosquito pica a una persona infectada con malaria, adquiriendo el parásito, y luego pica a otra persona, transmitiendo la infección. El tratamiento exitoso de las personas confirmadas con malaria reduce significativamente o elimina el riesgo de una mayor transmisión.
Los meses de verano y principios de otoño son las épocas pico para otras enfermedades transmitidas por mosquitos en Nueva Jersey, incluyendo el virus del Nilo Occidental y la encefalitis equina oriental. La mejor manera de prevenir todas las enfermedades transmitidas por mosquitos es:
- Prevenir las picaduras de mosquitos y reducir las poblaciones de mosquitos eliminando el agua estancada alrededor de las propiedades. Use repelente de insectos registrado por la EPA y use camisas, pantalones y calcetines de manga larga mientras pasa tiempo al aire libre.
- Reducir las poblaciones de mosquitos eliminando el agua estancada alrededor de las propiedades. Proteja su jardín de los mosquitos eliminando y reduciendo los lugares donde los mosquitos pueden reproducirse eliminando o cubriendo las fuentes de agua estancada, como bebederos para pájaros, piscinas, llantas y otros lugares donde se puede acumular agua.
- Protéjase mientras viaja a otros países donde la malaria u otras enfermedades asociadas a los viajes a países donde la malaria u otras enfermedades asociadas con los viajes son comunes (por ejemplo, dengue, chikungunya) deben revisar los avisos de viaje para su destino y comunicarse con un proveedor de atención médica antes de viajar para analizar si se recomiendan medicamentos o vacunas. Después de regresar a casa, los viajeros deben tomar precauciones adicionales para evitar las picaduras de mosquitos durante tres semanas para reducir el riesgo de que los mosquitos de Nueva Jersey se infecten y potencialmente propaguen la infección a otras personas.
La Comisión de Control de Mosquitos del Estado de Nueva Jersey y la Oficina de Coordinación de Control de Mosquitos del NJDEP están trabajando en estrecha colaboración con la División de Control de Mosquitos del Condado de Morris, el NJDOH y los CDC en un intento por minimizar los riesgos para el público mediante el apoyo a las necesidades locales de control de mosquitos.
# # #
El Departamento de Salud de Nueva Jersey es un departamento de salud acreditado a nivel nacional que trabaja para garantizar que todos los habitantes de Nueva Jersey vivan vidas largas y saludables y alcancen su máximo potencial. Con más de 5,500 empleados, el Departamento trabaja para proteger la salud pública, promover comunidades saludables y continuar mejorando la calidad de la atención médica en Nueva Jersey
*Corrección (Publicado el 21 de agosto de 2025): Una versión anterior indicó incorrectamente el año. El año correcto del último caso conocido de malaria adquirida localmente en Nueva Jersey es 1998, no 1991.