Los Servicios Humanos abre una oportunidad de subvención de $5 millones para ayudar a que las comunidades se adapten a las personas mayores
Las subvenciones apoyarán los esfuerzos en todo el estado para hacer que las comunidades sean más inclusivas y permitan a los residentes envejecer en su comunidad
5 de agosto de 2024
(TRENTON) – Hoy, los Servicios Humanos anunció que el gobierno local y las entidades sin fines de lucro pueden solicitar subvenciones para las adaptaciones a las personas mayores para desarrollar iniciativas locales y poner en práctica las recomendaciones del Plan de Acción para las Personas Mayores de New Jersey que apoyan la salud y el bienestar de los adultos mayores de New Jersey.
“Adaptaciones a las personas mayores” describe un movimiento global para hacer que las comunidades sean más acogedoras y habitables para las personas de todas las edades. Publicado por el Departamento en mayo, el Plan de Acción para las Personas Mayores de New Jersey esboza las estrategias adaptables a la edad y a mejores prácticas para mejorar las comunidades de adultos mayores en New Jersey y permitir que las personas permanezcan en sus hogares y comunidades a medida que envejecen.
“Se trata de una gran oportunidad para que las comunidades soliciten políticas y realicen mejoras para atender mejor las necesidades de los residentes a medida que envejecen. Sabemos que permanecer en casa y participar en nuestras comunidades conduce a mejores resultados en la salud para los adultos mayores. Lograr que New Jersey sea más respetuoso con las personas mayores nos beneficia a todos, por lo que animo a todos los municipios, condados y organizaciones sin fines de lucro interesados en apoyar estos esfuerzos a que presenten sus solicitudes,” dijo la comisionada Sarah Adelman.
Los gobiernos locales y las entidades sin fines de lucro pueden presentar solicitudes para una de las siguientes subvenciones:
- Subvenciones de comunidades adaptadas a las personas mayores de $70,000 cada una para crear asociaciones comunitarias, realizar una evaluación de las necesidades de la comunidad, crear un plan de acción para convertirse en una comunidad adaptada a los adultos mayores e inscribirse en la Red AARP de Estados y Comunidades Adaptadas a las Personas Mayores.
- Subvenciones para Proyectos Adaptados a las Personas Mayores, de $100,000 cada una, para poner en marcha un proyecto que aborde una o varias recomendaciones del Plan.
La División de Servicios para el Adulto Mayor (DoAS, por sus siglas en inglés) del Departamento gestionará la subvención, impartirá formación a los beneficiarios y ayudará a promover prácticas adaptadas a las personas mayores en todo el Estado. Amabas oportunidades de subvención promueven las asociaciones públicas, privadas e intersectoriales, así como las políticas públicas que mejoran la salud, el bienestar, la satisfacción y la calidad de vida de todos los residentes abordando los ocho ámbitos de habitabilidad adaptados a las personas mayores:
- Espacios al aire libre y edificios
- Transportes
- Vivienda
- Participación social
- Respeto e inclusión social
- Participación ciudadana y empleo
- Comunicación e información
- Apoyo comunitario y servicios de salud
“Todos nos beneficiamos de que las comunidades sean más habitables para las personas de todas las edades. Estamos proporcionando apoyo financiero y técnico para ayudar a las comunidades que quieren convertirse en adaptables con la edad, porque sabemos que marca la diferencia y tendrá un impacto duradero en las generaciones futuras. Espero que las organizaciones aprovechen esta oportunidad de financiación y presenten su solicitud,” dijo Kaylee McGuire, vicecomisionada de Servicios del Adulto Mayor y Discapacidades.
En 2021, el gobernador Murphy firmó la orden ejecutiva 227 por la que se creaba un Consejo Asesor Estatal para las Personas Mayores dentro de los Servicios Humanos. La orden ejecutiva pidió al departamento que desarrollara un plan, informado por el Consejo Asesor, que describiera las estrategias para avanzar en las prácticas adaptables con la edad en todo el estado. La comisionada Adelman presidió el Consejo.
El plan de acción se centra en:
- Posicionar a New Jersey como innovador en materia de envejecimiento.
- Ampliar el número de municipios adaptados a las personas mayores
- Valorar el envejecimiento
- Integrar el envejecimiento en todas las políticas
- Reinventar e integrar la continuidad de los servicios de cuidado a largo plazo
- Ayudar a los residentes a disponer de los recursos necesarios para llevar una vida plena en la comunidad que elijan.
- Facilitar a las personas de todas las edades el acceso a ayudas en el área de la salud y social y reducir las desigualdades.
"Tenemos subvenciones disponibles para las comunidades que aún no han iniciado el camino para convertirse en amigables con la edad, y para aquellas que ya lo han hecho y están listas para poner sus planes en acción. Sea cual sea el punto del proceso, estas subvenciones pueden ayudar a las comunidades a alcanzar sus objetivos," dijo Louise Rush, vicecomisionada de la División de Servicios para el Adulto Mayor.
Se espera que la población de New Jersey mayor de 65 años pase de 1.5 millones en 2019 a 1.9 millones en el añó 2030. A finales de esta década, 1 de cada 5 habitantes de New Jersey tendrá será mayor de 65 años.
En el año 2021, New Jersey se convirtió en el noveno estado en unirse a la Red AARP de Comunidades Adaptables a las Personas Mayores. Esta designación reconoce el progreso realizado para lograr que el estado sea más accesible e inclusivo para todos los residentes. Estas subvenciones se basarán en décadas de defensa y esfuerzos a través de muchas comunidades existentes en el estado para promover prácticas adaptables a las personas mayores. Actualmente hay 24 comunidades en New Jersey que forman parte de la red.
Ver la RFP y los detalles aquí.