Los Departamentos de Servicios Humanos y Educación de New Jersey ponen el antídoto contra la sobredosis, Naloxona, a disposición de todos los distritos escolares
Todos los distritos escolares tienen acceso gratuito al antídoto que salva vidas
13 de septiembre de 2024
(TRENTON) - Hoy, la comisionada del Departamento de Servicios Humanos, Sarah Adelman, y el comisionado interino del Departamento de Educación, Kevin Dehmer, han anunciado que todos los distritos escolares de New Jersey ya pueden obtener naloxona sin costo alguno a través del programa Naloxone DIRECT (en inglés) del Departamento de Servicios Humanos. Este anuncio coincide con la visita de la primera dama, Tammy Murphy, al instituto Bayside de Virginia para participar en un debate bipartidista sobre la concienciación acerca del fentanilo con la primera dama de Virginia, Suzanne Youngkin. Durante la visita, las primeras damas participaron en un curso de educación sobre la sobredosis de opioides y naloxona y asistieron a mesas redondas con estudiantes, personal y padres.
“Todas las comunidades de nuestro estado han sentido el impacto de la epidemia de opioides. Por eso hemos dado prioridad a un enfoque de todo el gobierno para poner al alcance de todos los residentes de New Jersey herramientas y recursos que salvan vidas. Desde la reducción de daños hasta las iniciativas de educación, estamos tomando medidas para poner fin a esta crisis de salud pública para que podamos crear un New Jersey más saludable para las generaciones que vienen,” dijo la primera dama Tammy Murphy. “Sabemos que la preparación es clave y que disponer de naloxona fácilmente puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Si proporcionar a nuestras escuelas este medicamento seguro y de acción rápida para revertir las sobredosis salva una sola vida, habrá merecido la pena. Doy las gracias a la comisionada Adelman y al comisionado interino Dehmer por su liderazgo en esta importante cuestión.”
“La adicción no discrimina y la desgarradora realidad es que las sobredosis pueden producirse en cualquier momento. Al suministrar la naloxona a las escuelas, estamos dando una segunda oportunidad a los que sufren de adicción que visitan, trabajan o aprenden en una escuela de New Jersey,” dijo la comisionada Adelman. “Agradecemos al Departamento de Educación por su colaboración en esta importante iniciativa. Trabajando juntos, seguiremos salvando vidas de los afectados por la crisis de los opioides. Instamos a todos los distritos escolares a ponerse en contacto con la Oficina de Educación de su condado para obtener la naloxona, que salva vidas, sin costo alguno.”
"La seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes, personal y visitantes son nuestras principales prioridades,” dijo Kathy Ehling, vicecomisionada de Servicios Educativos del Departamento de Educación de New Jersey. “Al proporcionar la naloxona a las escuelas de New Jersey, estamos equipando a nuestras comunidades escolares con una herramienta que salva vidas.”
Con el fin de obtener la naloxona, los distritos escolares deben hacer pedidos a través de su respectiva Oficina del Condado. Para ello, los distritos escolares presentarán un sencillo formulario a su Oficina del Condado con su solicitud de naloxona. La naloxona se pedirá por cajas, y cada caja contiene 12 aerosoles nasales, o 24 dosis en total. Después, cada Oficina de Condado presentará un pedido de estuches de naloxona para todos los distritos de su condado a través del portal Naloxone DIRECT. Luego, los estuches de naloxona se entregan a las Oficinas de los Condados, que distribuyen los pedidos a los distritos escolares. Si un distrito escolar tiene alguna pregunta sobre el pedido de estuches de la naloxona o desea hacer un pedido, debe ponerse en contacto con la Oficina de Educación de su condado.
En agosto de 2018, el gobernador Murphy promulgó el requisito de que cada junta distrital de educación, junta de fideicomisarios de una escuela chárter y administrador escolar principal de una escuela no pública que sirve cualquiera de los grados del noveno al 12, debe desarrollar y adoptar políticas y procedimientos para mantener y administrar un antídoto de opioides a cualquier estudiante, personal escolar u otra persona que se crea que está sufriendo una sobredosis de opioides durante el horario escolar regular o durante eventos patrocinados por la escuela en el lugar. Los alumnos no tendrán acceso directo a la naloxona. Las enfermeras escolares certificadas son las principales responsables de la administración de naloxona en caso de emergencia. En caso de que no haya una enfermera presente, los empleados escolares designados y entrenados por el distrito escolar administrarán la naloxona. El Departamento de Educación publicó previamente una guía en 2019 para proporcionar información adicional sobre quién tiene acceso a la naloxona, que se puede encontrar aquí (en inglés).
“La naloxona es un medicamento en aerosol nasal seguro, fácil de usar, de acción rápida y eficaz para revertir una sobredosis de opioides y salvar la vida de alguien. Si un estudiante, miembro del personal o visitante sufre una sobredosis de opioides en el recinto escolar, disponer de la naloxona permite una intervención rápida, que puede salvar vidas,” dijo la vicecomisionada de Servicios Humanos para Servicios de Salud, Valerie Mielke. “Cada minuto cuenta cuando se trata de la respuesta a la sobredosis de opioides y al tener naloxona a mano en las escuelas, ayudamos a proporcionar un ambiente escolar seguro y de apoyo.”
“Nuestro objetivo principal siempre ha sido salvar vidas y nos complace ofrecer naloxona sin costo alguno a todas las escuelas del estado. Es fundamental que el personal escolar pueda acceder a esta herramienta para salvar vidas cuando y donde la necesite,” dijo la vicecomisionada de Servicios Humanos, Renee Burawski, que supervisa la División de Salud Mental y Adicciones de Servicios Humanos. “A través de este trabajo colaborativo, juntos podemos continuar cambiando el rumbo de nuestros esfuerzos para combatir la epidemia de opioides.”
Lanzado por primera vez en 2022, el programa Naloxone DIRECT trabaja para proporcionar a las agencias de primera respuesta, proveedores de alcance móvil, programas de tratamiento de opioides, programas de reducción de daños y otras agencias elegibles la oportunidad de solicitar fácilmente envíos directos de naloxona en línea, en cualquier momento que lo necesiten, sin costo alguno. Desde su lanzamiento, Naloxone DIRECT ha distribuido aproximadamente 285,240 kits de dos dosis.
Este trabajo se basa en los esfuerzos previos de la Administración Murphy para ampliar el alcance de la naloxona y otros suministros de reducción de daños. Desde 2018, Servicios Humanos ha distribuido alrededor de 518,156 kits de naloxona de dos dosis en todo el estado a través de entregas gratuitas al público en farmacias y a través de distribuciones a los agentes de la ley, servicios médicos de emergencia, Centros de Reducción de Daños y proveedores de tratamiento de opioides. La naloxona está disponible en los 28 Centros de Reducción de Daños autorizados, abiertos en todo New Jersey. Visite stopoverdoses.nj.gov para conocer las casi 700 farmacias participantes donde cualquier persona mayor de 14 años puede acceder de forma anónima a kits gratuitos de naloxona.
“Como siempre, seguimos instando a los residentes que luchan con el trastorno de uso de sustancias que necesitan ayuda para la adicción a llamar a la línea de ayuda de tratamiento de la adicción del Estado al, 1-844-ReachNJ, una línea abierta las 24 horas al día, los 7 días a la semana de ayuda contra las adicciones donde las personas que enfrentan la adicción o sus amigos y familiares pueden obtener asistencia inmediata y el apoyo de asesores capacitados en la adicción, en vivo y ubicados en New Jersey, independientemente de su estado de seguro,” dijo la comisionada Adelman. “Estamos aquí para ayudar en el camino hacia la recuperación. El tratamiento funciona, así que no dude en llamar.”