Los Servicios Humanos de NJ Adjudica Contratos para Ampliar el Acceso a los Servicios de Ludopatía para Personas con Trastornos Co-ocurrentes de Salud Mental y/o de Consumo de Sustancias
Los contratos se han adjudicado a proveedores con licencia en salud mental y/o trastornos por consumo de sustancias
9 de diciembre de 2024
(TRENTON) – Hoy, los Servicios Humanos ha anunciado la concesión de $720,000 en contratos fundados por el estado para ampliar el acceso al tratamiento y los servicios a personas con ludopatía que también padecen problemas de salud mental y/o trastornos por consumo de sustancias.
El departamento concedió contratos de $120,000 cada uno a las siguientes organizaciones: Legacy Treatment Services en el condado de Atlantic, Legacy Treatment Services en el condado de Burlington, Legacy Treatment Services en el condado de Camden, Integrity Inc. en el condado de Essex, Monmouth Medical Center en el condado de Monmouth y Eva's Village, Inc. en el condado de Passaic.
“Más del 90% de las personas con ludopatía tienen una necesidad de salud conductual co-ocurrente, y el impacto de estos desafíos afecta a las familias, lugares de trabajo y a nuestras comunidades,” dijo la comisionada Sarah Adelman de Servicios Humanos. “A través de estas asociaciones de proveedores vamos a ampliar la disponibilidad de proveedores de salud mental y trastornos por uso de sustancias en el estado que también tienen la experiencia para identificar y tratar la ludopatía.”
Los proveedores utilizarán los fondos para contratar al menos a un profesional clínico a tiempo completo especializado en ludopatía que proporcionará tratamiento y servicio de gestión de casos a las personas con ludopatía.
Los proveedores examinarán, evaluarán, educarán y tratarán a las personas con trastornos relacionados con la ludopatía. Los servicios específicos para la ludopatía mencionados anteriormente, se prestarán además de los servicios de tratamiento del trastorno por uso de sustancias y/o de salud mental que ya ofrecen estos proveedores.
“Se trata de trabajar de forma más eficaz para llegar a las personas que luchan contra la adicción. Mediante la integración de los servicios de ludopatía, esperamos integrar el trastorno de ludopatía co-ocurrente en la red de tratamiento de los trastornos mentales y por consumo de sustancias, para que más personas puedan obtener los servicios que necesitan para su recuperación,” dijo Valerie Mielke, comisionada asistente de Servicios de Salud.
El clínico trabajará con los individuos para ayudarles con los problemas que a menudo ocurren simultáneamente con la ludopatía, como los problemas financieros, quiebre en las relaciones, problemas legales y la necesidad de servicios sociales. Específicamente, el clínico:
- Proporcionará una evaluación completa de la ludopatía a las personas identificadas como en riesgo de padecer un trastorno ludópata.
- Incluirá el tratamiento específico de la ludopatía en el plan de cuidado de los clientes cuando se haya identificado un trastorno ludópata.
- Proporcionar psicoeducación sobre la ludopatía a todos los participantes en el programa de tratamiento.
- Proporcionará tratamiento para los trastornos relacionados a la ludopatía mediante terapia individual, grupal y/o familiar a las personas con ludopatía identificada o en riesgo de padecerla.
- Vinculará a las personas con actividades de apoyo a la recuperación, como reuniones de Jugadores Anónimos, técnicas de relajación, reducción del estrés, finanzas, presupuestos, recuperación SMART y servicios de recuperación entre sus pares.
“Seguimos trabajando para ampliar el acceso al tratamiento porque sabemos que la recuperación es posible con el apoyo adecuado. Ahora, estos proveedores podrán prestar cuidado más completo y ofrecer apoyo y recursos a las personas que necesiten servicios para el tratarla ludopatía, de modo que puedan rehacer sus vidas,” dijo la comisionada asistente Renee Burawski, quien supervisa la División de Salud Mental y Adicciones de los Servicios Humanos.
Se anima a las personas con ludopatía a llamar o enviar un mensaje de texto al 1-800-GAMBLER, una línea de ayuda confidencial que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Las personas que padezcan un trastorno por consumo de sustancias deben llamar al 1-844-ReachNJ, una línea de ayuda que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Las personas con problemas de salud mental o angustia emocional deben llamar o enviar un mensaje de texto al 988, la línea de prevención del suicidio y crisis, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.