Department of Human Services

Los Servicios Humanos de NJ abre la cuarta ronda de subvenciones para crear comunidades inclusivas y saludables para las personas con discapacidad

$3.5  millones en subvenciones para organizaciones sin fines de lucro y administraciones municipales y de condado 

13 de febrero de 2025

            (TRENTON) – Hoy, Servicios Humanos de New Jersey anunció que las organizaciones sin fines de lucro y agencias locales del condado o del gobierno municipal ya pueden solicitar el Programa de Subvenciones para Comunidades Saludables Inclusivas 2025 (IHC, por sus siglas en inglés) para ayudar a las comunidades de New Jersey a apoyar la salud y el bienestar de las personas con discapacidad donde viven, trabajan, aprenden y juegan.

            Lanzado por primera vez en enero de 2021, el Programa de Subvenciones IHC es una iniciativa encabezada por la División de Servicios de Discapacidad (DDS, por sus siglas en inglés) de Servicios Humanos para apoyar a las comunidades y garantizar que las voces y necesidades de las personas con discapacidad se incluyan en la planificación de comunidades saludables. Un principio básico del programa de subvenciones IHC es el concepto de promover el cambio político, sistémico y medioambiental. Los beneficiarios trabajan para lograr un cambio sistémico.

            La Escuela Bloustein de Planificación y Política Pública de la Universidad de Rutgers colabora con la DDS en la gestión del programa y presta asistencia técnica a los beneficiarios de las subvenciones para la ejecución de proyectos en todo New Jersey.

            “Desde el lanzamiento del Programa de Subvenciones IHC hace cuatro años, las organizaciones con visión de futuro han hecho progresos significativos en la promoción de la inclusión de la discapacidad y la mejora de los resultados de salud para las personas con discapacidad en los lugares en los que viven y trabajan. Al abrir esta próxima ronda de financiación, esperamos recibir propuestas sostenibles y basadas en pruebas que promuevan un cambio fundamental”, dijo la comisionada Sarah Adelman. “Animamos a todos los solicitantes interesados a informarse y solicitar financiación, para que podamos continuar nuestra labor de fomento de comunidades seguras, sanas y accesibles para todos."

            “Esta inversión adicional refuerza aún más la posición de New Jersey como líder nacional en inclusión, donde las personas con discapacidad pueden vivir libres de estigmas y barreras. En Servicios Humanos, creemos que a través de la inclusión ayudamos a mejorar nuestras comunidades y la salud de todos los residentes de New Jersey”, dijo la vicecomisionada para Servicios del Adulto Mayor y Discapacidades, Kaylee McGuire. “Animamos a los interesados a que presenten su solicitud y se unan a los esfuerzos en curso de las 31 organizaciones que ya están trabajando en una serie de soluciones para crear comunidades más equitativas para las personas con discapacidad. Es a través de la acción colaborativa que el cambio fundacional y significativo se puede hacer.”

“Casi uno de cada cuatro adultos de New Jersey vive con una discapacidad, y en todo Estados Unidos, aproximadamente 61 millones de personas se enfrentan a retos similares. Las personas con discapacidad a menudo se enfrentan a disparidades en áreas críticas que afectan a su salud y bienestar, disparidades que nos hemos comprometido a abordar. A través de esta iniciativa en curso, estamos trabajando para capacitar a las comunidades para desarrollar recursos y prácticas inclusivas, permitiendo a las personas con discapacidad para lograr mejores resultados de salud”, dijo la directora ejecutiva de DDS, Peri L. Nearon. “Estamos orgullosos de nuestros esfuerzos continuos por mejorar la calidad de vida de todos los residentes de New Jersey. Esperamos con interés una cuarta cohorte unirse a nuestros esfuerzos para seguir impulsando el cambio fundacional en todo el estado.”

            Los solicitantes pueden presentar propuestas de subvenciones de hasta $250,000, que financiarán los esfuerzos durante dos años, en función de la financiación disponible. La financiación no puede superar los $125,000 anuales. Se estima que cada año se conceda un total de $1.75 millones, lo que supone un total de $3.5 millones a lo largo de los dos años de subvención.

            Se espera que las actividades de implementación impulsen cambios políticos y sistémicos, como han demostrado anteriores beneficiarios. Por ejemplo, la YMCA de Raritan Valley creó unas instalaciones acuáticas totalmente accesibles gracias a una programación integradora y a la formación exhaustiva del personal, lo que permitió la enseñanza de la natación y la seguridad en el agua a miembros de la comunidad de diversas etnias, razas y capacidades. Del mismo modo, el Hospital Infantil Especializado puso en marcha una iniciativa para educar al personal de emergencias sobre los retos sensoriales y de comunicación a los que se enfrentan las personas con discapacidad, destacando cómo los kits de comunicación sensorial pueden mejorar las interacciones, la regulación emocional y la seguridad tanto para las personas con discapacidad como para el personal de emergencias.

            Los solicitantes interesados pueden obtener más información sobre el programa y los anteriores beneficiarios de la subvención IHC aquí (en inglés).

Los solicitantes interesados pueden obtener más información sobre el programa y los anteriores beneficiarios de la subvención IHC aquí.

Los solicitantes interesados deben presentar una carta de intenciones antes de las 5 p.m. del 14 de febrero, aquí (en inglés). Una vez que la haya sometido, los solicitantes podrán acceder a la solicitud completa a través del portal en línea y presentar su propuesta.

Las propuestas deberán presentarse antes de las 5 p.m. del 7 de marzo.