La Administración Murphy otorga $10 millones a 43 organizaciones para el Apoyo de las Viviendas del Programa de Preparación de Proveedores
TRENTON – Hoy, el Departamento de Asuntos Comunitarios (DCA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Servicios Humanos (DHS, por sus siglas en inglés) de New Jersey anunciaron la concesión de $10.7 millones en subvenciones a 43 organizaciones sin fines de lucro en todo el estado a través del Programa de Preparación de Proveedores de Apoyo a la Vivienda NJ FamilyCare (HSPRP, por sus siglas en inglés) para el Año Fiscal Estatal 2025.
"La vivienda estable es un determinante social crítico de la salud”, dijo la comisionada del DCA, Jacquelyn A. Suárez. “Esta iniciativa representa un paso importante en el enfoque integral de New Jersey para abordar la falta de vivienda mientras mejoran los resultados de la salud para nuestros residentes más vulnerables."
El programa de subvenciones es parte de un esfuerzo de colaboración entre la Oficina de Prevención de la Falta de Vivienda (OHP, por sus siglas en inglés) del DCA y la División de Asistencia Médica y Servicios de Salud (DMAHS, por sus siglas en inglés) de NJ para ayudar a establecer apoyos a la vivienda para los miembros de NJ FamilyCare que experimentan tanto inseguridad y falta de vivienda.
El programa de Apoyo a la Vivienda de NJ FamilyCare es una iniciativa de Medicaid diseñada para ayudar a los miembros elegibles a encontrar y mantener una vivienda segura y saludable. Aprobado a través de la Demostración de Exención de la Sección 1115 de New Jersey en abril de 2023, el programa ofrece cuatro servicios clave:
- Servicios previos al alquiler: Gestión de casos para ayudar a los miembros a encontrar vivienda, completar solicitudes y prepararse para el alquiler.
- Servicios de mantenimiento de la tenencia: Gestión de casos para ayudar a los miembros a mantener una vivienda estable.
- Ayudas con la mudanza: Ayuda financiera única para gastos de mudanza y depósitos de seguridad.
- Modificaciones residenciales y servicios de reparación: Financiación para mejorar la seguridad y accesibilidad de la vivienda.
“Las necesidades básicas de las personas no se aíslan. La salud y los tratamientos de cuidado de salud se ven afectados cuando los residentes no disponen de una vivienda estable”, dijo la comisionada de Servicios Humanos, Sarah Adelman. “Este programa creará oportunidades para que las organizaciones presten servicios de apoyo a la vivienda, que cuando se combinan con nuestros esfuerzos de vivienda asequible, se centran en el tratamiento de las necesidades de toda la persona para mejorar los resultados, crear residentes más saludables y comunidades más fuertes”.
“Al apoyar los programas comunitarios que ofrecen servicios relacionados con la vivienda, esperamos promover la salud y la estabilidad de la vivienda de nuestros miembros”, dijo Gregory Woods, comisionado asistente de la División de Asistencia Médica y Servicios de Salud. “La salud y la vivienda están fundamentalmente interconectadas: cuando las personas tienen una vivienda estable, tienen más probabilidades de prosperar”.
El HSPRP proporcionará a las organizaciones un capital inicial, apoyo a la preparación de programas y financiación flexible para ayudarles a prepararse para prestar servicios de apoyo a la vivienda en el marco del programa NJ FamilyCare. Los beneficiarios recibirán hasta $250,000 cada uno para cubrir los costos de inicio, como la inscripción en Medicaid, la contratación de la Organización de Cuidado Administrado (MCO, por sus siglas en inglés), el desarrollo de sistemas de IT, la contratación de personal y la formación.
“Estas subvenciones ayudarán a crear una sólida red de proveedores de apoyo a la vivienda listos para conectar a los miembros de NJ FamilyCare con soluciones de vivienda estable”, dijo Michael Callahan, director de la OHP. “Al integrar la asistencia para la vivienda dentro de nuestro sistema de salud, estamos abordando una necesidad fundamental que impacta directamente en los resultados de salud”.
La financiación se distribuye según un esquema de rendimiento basado en logros, en el que las organizaciones reciben el 30% tras la selección de la subvención y financiación adicional a medida que completan los objetivos del programa, como la inscripción de proveedores de Medicaid, la contratación de MCO y el establecimiento de sistemas de facturación adecuados.
Entre las 43 organizaciones subvencionadas hay una amplia gama de organizaciones sin fines de lucro con experiencia en la prevención de la falta de vivienda, la vivienda de apoyo, la gestión de casos y los servicios de modificación del hogar:
- Affordable Housing Alliance Inc.
- Fundación AtlantiCare Foundation
- AVANZAR
- Bridges Outreach, Inc.
- Servicios de Salud Conductual Bridgeway
- Care Plus NJ
- Catholic Charities, Diócesis de Metuchen
- Catholic Charities, Diócesis de Trenton
- Collaborative Support Programs of New Jersey, Inc.
- Coming Home of Middlesex County, Inc.
- Centro de Asuntos Comunitarios y Recursos
- Covenant House New Jersey
- Family Promise del condado de Essex
- Family Promise del condado de Morris
- Family Promise del condado de Sussex
- Family Promise, Inc.
- Garden State Home (GSH, por sus siglas en inglés)
- Greater Bergen Community Action, Inc.
- HABcore, Inc.
- Heart of Hannah
- HomeFront, Inc.
- Homeless Solutions, Inc.
- Integrity, Inc.
- Jewish Family Services de los condados de Atlantic y Cape May
- Jewish Renaissance Foundation, Inc.
- La Casa de Don Pedro, Inc.
- Maryville, Inc.
- Asociación de Salud Mental del condado de Monmouth
- Navicore Solutions
- NewBridge Services Inc.
- North Jersey AIDS Alliance Inc.
- Oaks Integrated Care, Inc.
- Ocean Mental Health Services, Inc.
- PennReach
- YMCA del área de Raritan Bay
- Rescue Mission de Trenton
- Samaritan Inn, Inc.
- Senior Citizens United Community Services, Inc.
- Servicios Comunitarios Turning Point
- United Community Corporation
- Volunteers of America
- Women Aware
- York Street Project
Todos los beneficiarios se han comprometido a respetar los principios de Housing First, que dan prioridad a proporcionar una vivienda permanente a las personas sin hogar, sin condiciones previas ni barreras de acceso. El programa también exige a los beneficiarios que incorporen los comentarios de las personas que han vivido la experiencia de la falta de vivienda en el diseño y la ejecución de sus programas.
Para obtener más información sobre el Programa de Preparación de Proveedores de Apoyo a la Vivienda, póngase en contacto con la Oficina de Prevención de la Falta de Vivienda en OHP@dca.nj.gov.
La Oficina de Prevención de la Falta de Vivienda (OHP, por sus siglas en inglés) del Departamento de Asuntos Comunitarios de NJ, lidera los esfuerzos estatales para prevenir y poner fin a la falta de vivienda a través de programas innovadores, asociaciones estratégicas y enfoques basados en la evidencia que promueven la estabilidad de la vivienda para todos los residentes de New Jersey.