Department of Human Services

Los Servicios Humanos de New Jersey conceden contratos a proveedores de tratamiento de opioides para ampliar el acceso a servicios móviles con medicamentos

Iniciativa diseñada para aumentar el acceso a los medicamentos para el trastorno por uso de sustancias y servicios y apoyos relacionados

24 de octubre de 2024

(TRENTON) – Hoy, los Servicios Humanos ha anunciado que se han otorgado $3.2 millones en contratos para proporcionar servicios móviles con medicamentos a las personas con trastornos por uso de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés) que pueden encontrar obstáculos para recibir servicios en las agencias tradicionales de tratamiento 'en persona'.

La expansión se financia a través de la asignación de los fondos de conciliación de opioides de New Jersey anunciados por el gobernador Murphy en febrero de 2024.

“El objetivo es eliminar las barreras al tratamiento y salvar vidas al encontrar a las personas justo donde se encuentren. Estos fondos, que son dólares de conciliación de opioides en acción, se dirigirán a áreas desatendidas y ampliarán el acceso a opciones de tratamiento y otros servicios y apoyos a quienes más lo necesitan”, dijo la comisionada Sarah Adelman. 

Los premios fueron otorgados a JSAS Healthcare, Inc. en Neptune, New Brunswick Counseling Center en New Brunswick, y Burlington Comprehensive Center en Mount Holly. Cada proveedor recibió hasta $1.1 millones, que incluye $325,000 dólares para la compra de una van móvil de extensión para dispensar medicamentos para el trastorno por uso de sustancias.

Se espera que los servicios móviles con medicamentos comiencen en 2025. Se concedieron tres subvenciones, una en cada uno de los siguientes condados: Monmouth, Middlesex y Burlington. Estas nuevas vans móviles se sumarán a las ocho que funcionan actualmente en New Jersey. Esta ampliación permitirá disponer de servicios móviles con medicamentos en los condados mencionados, así como en el condado de Ocean.

“Las poblaciones de difícil acceso no suelen acceder por sí solas a los servicios de salud y sociales tradicionales debido a una serie de barreras, entre ellas las enfermedades mentales, la inestabilidad de la vivienda o la falta de transporte. El estigma y la falta de confianza también impiden que la gente busque servicios. Las vans móviles pueden ir allí donde se necesita ayuda y poner a la gente en contacto con tratamientos y servicios que, con suerte, conducirán a una recuperación a largo plazo, “dijo la vicecomisionada de Servicios de Salud, Valerie Mielke.

Cada proveedor es responsable de atender a un mínimo de 200 personas al año.

Los proveedores dispensarán metadona, buprenorfina o naltrexona, y prestarán servicios de asesoramiento, gestión de casos y apoyo a la recuperación. Los proveedores también deben identificar y/o abordar las necesidades médicas de las personas que padecen una SUD. Si se detectan problemas médicos, los proveedores deben remitir a las personas a proveedores de cuidado primario o especializado para que reciban los servicios necesarios.

“Sabemos que las personas que se enfrentan a una situación de inestabilidad en sus vidas buscarán tratamiento más fácilmente cuando se les acercan los servicios. Estas unidades móviles pueden ayudarnos a llegar a las personas que más necesitan estos servicios en varios vecindarios. También pueden ayudar a generar confianza al convertirse en una presencia reconocible y útil en la comunidad”, dijo la comisionada asistente de la División de Salud Mental y Adicciones (DMHAS, por sus siglas en inglés), Renee Burawski.

Los proveedores deben desarrollar un plan para dar a conocer la ruta y el horario a las comunidades a las que prestan servicio. También deben asociarse con otras iniciativas financiadas por DMHAS diseñadas para aumentar el acceso a los medicamentos para el trastorno por uso de sustancias a la población destinataria.

Se anima a cualquier persona que luche contra el trastorno por consumo de sustancias a llamar al 1-844-ReachNJ, una línea de ayuda que funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Hasta finales de octubre, el Consejo Asesor sobre Recuperación y Remediación de los Opioides de New Jersey está solicitando la opinión del público sobre la mejor manera de asignar las próximas rondas de financiación del acuerdo sobre opioides y para informar la planificación estratégica más a largo plazo del Consejo Asesor. Visite el portal aquí para enviar sus comentarios y experiencias.