Department of Human Services

Los Servicios Humanos, la Oficina del Fiscal General, y la Comisión de Vehículos Motorizados, anuncian los esfuerzos para ayudar a los agentes de la ley al momento de interactuar con residentes con autismo y trastornos de la comunicación

Licencia de conducir de designación que indica el estado de discapacidad, ya está disponible para los residentes

21 de febrero de 2025

(FLEMINGTON) – Hoy, La comisionada de Servicios Humanos Sarah Adelman, el fiscal general del Estado Matthew J. Platkin, y la jefa administrativa interina de la Comisión de Vehículos Motorizados Latrecia Littles-Floyd anunciaron nuevos esfuerzos en curso para ayudar a los agentes de la ley para comunicarse de manera efectiva y evitar malentendidos durante los encuentros con personas que tienen trastorno del espectro autista (ASD, por sus siglas en inglés) o un trastorno de la comunicación.

Los funcionarios celebraron una conferencia de prensa en el histórico tribunal del condado de Hunterdon, donde anunciaron la publicación de nuevas directrices para ayudar a los agentes de la ley a identificar a las personas con ASD o un trastorno de la comunicación para que puedan ajustar su enfoque de la comunicación según sea necesario, y dio a conocer la nueva designación disponible para las personas con ASD o un trastorno de la comunicación que deseen indicar su diagnóstico en su licencia de conducir o identificación de no conductor. Estuvieron acompañados por la fiscal del condado de Hunterdon, Renée Robeson, el jefe de detectives del condado de Hunterdon, Timothy Drew, el sheriff del condado de Hunterdon, Frederick W. Brown, los jefes de policía locales del condado de Hunterdon y representantes del Centro Médico Hunterdon y The ARC de Hunterdon.

En 2023, el gobernador Phil Murphy firmó una ley que permite a los residentes de New Jersey con ASD o un trastorno de la comunicación solicitar a través de la Comisión de Vehículos Motorizados una indicación oficial de su diagnóstico en su licencia de conducir estatal o identificación de no conductor. La ley también encargó a Servicios Humanos y la Oficina del AG para crear orientación relacionada con los agentes de la ley. La orientación se puede encontrar aquí.

“Los agentes de la ley interactúan a menudo con individuos en circunstancias estresantes, lo que hace esencial una comunicación clara. Las personas con autismo y otros trastornos de la comunicación, suelen tener necesidades de comunicación diferentes que tal vez no sean capaces de expresar y que hoy en día pueden pasar desapercibidas. Esta guía proporciona a los agentes de la ley información y formación que pueden ayudar a prevenir posibles malentendidos o conflictos, así como a fomentar la confianza y la comprensión. Reconocer cuándo las personas pueden necesitar adaptaciones que les ayuden a comunicarse eficazmente y disponer de los conocimientos y las herramientas para modificar la comunicación, ayuda a prevenir la escalada y lleva a mejores resultados,” dijo la comisionada de Servicios Humanos Adelman.

“Los encuentros con los agentes de la ley pueden ser estresantes para todos los implicados,” dijo el fiscal general Matthew J. Platkin. “La nueva designación para las licencias de conducir y las identificaciones estatales ofrece una forma adicional para que los residentes de New Jersey con problemas de comunicación expresen sus necesidades. Y, al ayudar a nuestros agentes de la ley a comprender mejor las necesidades del público, esperamos crear un entorno más productivo y seguro tanto para los agentes de la ley como para las personas con las que interactúan.”

“La Comisión de Vehículos Motorizados está encantada de unirse a nuestros socios en el Departamento de Servicios Humanos y la Oficina del Fiscal General en el anuncio de esta nueva opción para las licencias de conducir de New Jersey y las identificaciones de no conductores,” dijo la jefa administrativa interina de NJMVC Littles-Floyd. “Todos compartimos el objetivo común de hacer que las carreteras y las comunidades de nuestro estado sean más seguras para todos y cada uno de los residentes, incluidos aquellos diagnosticados con ASD o un trastorno de la comunicación. Estamos encantados de ofrecer esta anotación voluntaria en las licencias y documentos de identidad, que se puede añadir en una visita a cualquier Centro de Licencias NJMVC. Antes de su visita, consulte nuestro sitio web para obtener instrucciones más detalladas y para asegurarse de traer todos los documentos requeridos.”

Los constituyentes con trastorno del espectro autista o un trastorno de la comunicación pueden solicitar la actualización de su licencia en cualquier Centro de Licencias NJMVC. Los individuos deben estar preparados para proporcionar 6 puntos de identificación. El individuo o su tutor tendrá que presentar una atestación de su diagnóstico. No se requiere documentación médica.

Una explicación detallada de cómo los individuos con ASD o un trastorno de la comunicación puede añadir la anotación a su licencia o ID está disponible aquí en el sitio web NJMVC.

La anotación aparecerá como el número 5 en la sección de Restricciones en la licencia o ID. El NJMVC también emitirá al individuo una Tarjeta de Descripción del Código 5 - una “Tarjeta Rosa” - que deben llevar con su licencia o identificación.  La “Tarjeta Rosa” indicará si la persona tiene ASD, un trastorno de la comunicación, o ambos. Esto ayudará a los agentes de la ley a identificar a las personas con estos trastornos y permitirá a los agentes ajustar su comunicación según convenga para la facilidad y seguridad de ambas partes.

A lo largo del año pasado, Servicios Humanos se encargó de elaborar las directrices para los agentes de la ley en estrecha colaboración con la Oficina del Fiscal General y el NJMVC, así como con Autism NJ y la Asociación del Habla, Lenguaje y Audición de New Jersey. Además de consultar con estas organizaciones de defensa, el Departamento también buscó la opinión de las personas con discapacidades, organizó un seminario web de las partes interesadas, y consultó con otros grupos, como la División de Discapacidades del Desarrollo del Comité Auto-Advocacy Advisory de los Servicios Humanos.

La guía explica los requisitos legales para proporcionar adaptaciones a las personas con discapacidades; describe qué son los ASD y los trastornos de la comunicación, y las características comunes de estas discapacidades; y proporciona las mejores prácticas para garantizar una comunicación tranquila y eficaz entre las fuerzas de la ley y los residentes.

También incluye información para los agentes de la ley sobre cómo comunicarse eficazmente con personas con sordera, discapacidades auditivas, ceguera o discapacidades visuales. También se ofrecen designaciones para el permiso de conducir a personas con una discapacidad auditiva significativa.

“Este esfuerzo tiene por objetivo ampliar las perspectivas de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley redefiniendo lo que se considera comportamiento 'típico' frente a 'sospechoso'.  Las interacciones mejoran cuando los agentes reconocen las diversas necesidades de comunicación y se adaptan a ellas, garantizando que se entienda realmente a todas las personas,” dijo Kaylee McGuire, vicecomisionada de Servicios para el Adulto Mayor y Discapacidades.

El ASD es una de las discapacidades del desarrollo más comunes tanto en el país como en New Jersey. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), 1 de cada 35, o aproximadamente el 3% de los niños de 8 años de New Jersey, han sido diagnosticados de ASD. Teniendo en cuenta estas tasas, las fuerzas de la ley suelen interactuar con personas con ASD en el curso de sus tareas diarias y, aunque el ASD se produce en un espectro, muchos de los síntomas comunes del ASD hacen que la comunicación efectiva con los demás sea más difícil.

Los trastornos de la comunicación incluyen afecciones que provocan dificultades persistentes para comprender y utilizar el lenguaje verbal y no verbal, incluidos los símbolos y las imágenes. Al igual que los ASD, los trastornos de la comunicación son comunes, pero a menudo se malinterpretan. El habla y las acciones de las personas con discapacidades pueden ser percibidas erróneamente por los agentes como sospechosas, ilegales o poco colaboradoras. Mejorar la concienciación y las habilidades de comunicación de los agentes de la ley es crucial para identificar estos trastornos y adaptar las interacciones en consecuencia. Los tipos de trastornos de la comunicación van desde los asociados a la dificultad para comprender el lenguaje y el significado de las palabras hasta la dificultad para emitir sonidos del habla, la tartamudez y las dificultades para comunicarse o utilizar el lenguaje en situaciones sociales.