Healthy New Jersey

STI

Clamidia

Clamidia

La clamidia es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más común y se puede curar con tratamiento. Con frecuencia no tiene síntomas por lo que muchas personas no se dan cuenta de que la tienen.

¿Cuál es la buena noticia? La clamidia se cura fácilmente con antibióticos cuando se detecta a tiempo. En esta página, encontrará todo lo que necesita saber sobre la clamidia, incluyendo síntomas, pruebas, tratamiento y prevención.

Imagen de la bacteria clamidia

Información de la clamidia

Chlamydia is a La clamidia es una infección bacteriana causada por Chlamydia trachomatis. Se transmite por medio de sexo vaginal, anal u oral con alguien que tiene la infección. La clamidia puede afectar muchas áreas del cuerpo, incluyendo:

  • Los genitales (pene, vagina, cuello uterino y uretra)
  • El recto (con sexo anal)
  • La garganta (con sexo oral)
  • Los ojos (aunque es raro, se puede trasmitir con el contacto de las manos con los ojos)

Ya que la mayoría de las personas no tienen síntomas, hacerse pruebas para las STI ITS con regularidad es la única forma de saber si tiene clamidia.

La clamidia suele considerarse una infección "silenciosa" porque la mayoría de las personas no tienen síntomas. Si estos aparecen, por lo general lo hacen de 1 a 3 semanas después de la exposición y pueden ser leves o pasar desapercibidos fácilmente. 

Síntomas frecuentes de la clamidia 

En mujeres 
  • Secreción vaginal inusual (transparente, blanca o amarilla)
  • Ardor o dolor al orinar
  • Dolor durante el sexo
  • Sangrado entre períodos
  • Dolor abdominal bajo
En hombres 
  • Secreción del pene (transparente, blanca o amarilla)
  • Ardor o dolor al orinar
  • Dolor o ardor al orinar
  • Dolor o inflamación de los testículos
Síntomas que afectan a todos las personas de todos géneros 
  • Clamidia rectal:
    • Dolor, secreción o sangrado anal 
  • Clamidia en la garganta
    • Dolor de garganta (aunque con frecuencia no hay síntomas) 

Ya que los síntomas no siempre están presentes, hacerse pruebas para las ITS con regularidad es clave para proteger su salud. Si nota alguno de estos síntomas o sospecha que estuvo expuesto a clamidia, es importante hacerse pruebas    lo antes posible.

¿Por qué es importante hacerse la prueba?

Incluso si no se siente enfermo, la clamidia sin tratar puede causar graves complicaciones médicas, incluyendo: 

  • Enfermedad inflamatoria pélvica (PID): en mujeres, la clamidia sin tratar puede provocar PID, que puede causar infertilidad y dolor pélvico crónico.
  • Epididimitis: en los hombres, la clamidia puede causar inflamación dolorosa en los testículos y puede provocar infertilidad.
  • Riesgos durante el embarazo: las personas embarazadas con clamidia pueden pasar la infección a su bebé, potencialmente causándole neumonía o infecciones en los ojos.
  • Mayor riesgo de otras ITS: tener clamidia hace que sea más fácil contraer o transmitir el VIH.
  • PComplicaciones en el embarazo: la clamidia puede transmitirse a un bebé durante el parto y provocar infecciones en los ojos o neumonía.

Ya que la clamidia con frecuencia no tiene síntomas, hacerse pruebas es la única forma de asegurarse de su estado.

¿Cómo hacerse pruebas? 

Hacerse la prueba de la clamidia es rápido, fácil y confidencial. Así funciona:

  1. Encuentre un lugar para hacerse pruebas
    • Visite una clínica médica local, proveedor de atención médica o centro de pruebas para las ITS.
    • También hay kits disponibles para hacerse las pruebas en casa.
  2. Entregue una muestra
    • Prueba de orina (para infecciones genitales)
    • Prueba con hisopo (hisopo en la garganta, recto o vagina, dependiendo de la exposición)
  3. Obtenga sus resultados
    • Los resultados están disponibles generalmente en unos días.
    • Todos los resultados de las pruebas son confidenciales según las leyes HIPAA.

Encuentre un centro de pruebas cerca de usted (CDC)   

La clamidia se cura fácilmente con antibióticos. Los tratamientos más frecuentes incluyen:

  • Una sola dosis de azithromycin (tratamiento de una sola vez).
  • Un tratamiento de 7 días con doxycycline (tomada dos veces al día).

Pasos importantes para el tratamiento 

  • Tome todos sus medicamentos, incluso si comienza a sentirse mejor antes de terminarlos.
  • Evite el contacto sexual hasta que termine el tratamiento.
  • Avise a sus parejas sexuales para que se hagan pruebas y reciban tratamiento.
  • Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica si los síntomas no desaparecen.

Aunque la clamidia se puede curar, puede volver a infectarse si una pareja no se ha tratado. 

La mejor forma de prevenir la clamidia es practicando el sexo seguro y hacerse pruebas con regularidad. Estos son algunos consejos de prevención simples:

  • Use condones o barreras bucales constantemente. Estos reducen el riesgo de la transmisión de clamidia.
  • Hágase pruebas con regularidad. Las pruebas de detección de las ITS periódicas son importantes, especialmente si tiene varias parejas.
  • Hable con sus parejas sobre hacerse pruebas para las STI. Las conversaciones abiertas y honestas ayudan a proteger a todos.
  • Limite el número de parejas sexuales. Menos parejas significan una menor probabilidad de exposición.
  • Revise los síntomas. Si usted o su pareja tienen cualquier secreción, dolor o llagas inusuales, eviten el contacto sexual y háganse pruebas.

Incluso si no tiene síntomas, hacerse pruebas con regularidad es clave para mantener su salud sexual.

Si está embarazada, hacerse pruebas para la clamidia es especialmente importante. La clamidia puede transmitirse a un bebé durante el parto, lo que puede causar:

  • Infecciones en los ojos del recién nacido (que puede causar ceguera si no se trata).
  • Nacimiento prematuro o peso bajo al nacer.
  • Nacimiento prematuro o peso bajo al nacer.

¿Cómo proteger a su bebé? 

  • Hágase pruebas al inicio del embarazo y nuevamente antes del parto si está en riesgo.
  • La clamidia se puede tratar de forma segura durante el embarazo con antibióticos.
  • Si se le diagnostica, siga el plan de tratamiento de su médico para evitar complicaciones.

Haciéndose las pruebas y recibiendo tratamiento, puede asegurar un embarazo seguro y sano.

 

Man with a yoga mat in hand

Tome el control de su salud 

La clamidia es frecuente, pero también prevenible y tratable. Las medidas más importantes que puede tomar son: 

  • Hacerse pruebas si es sexualmente activo. 
  • Usar protección para reducir el riesgo. 
  • Si se le diagnostica, complete el tratamiento y avise a sus parejas. 
Su salud está en sus manos, tome el control hoy.