El gobernador Murphy anuncia más de $25 millones en inversiones adicionales para la lucha contra los opioides
El gasto del acuerdo sobre opioides reforzará tres programas para salvar vidas y combatir la crisis nacional de la sobredosis
El Consejo Asesor solicita más opiniones del público hasta el 31 de octubre
(TRENTON) – Hoy, el gobernador Phil Murphy anunció la asignación de más de $25 millones del Fondo de Recuperación y Remediación de Opioides de New Jersey para apoyar esfuerzos adicionales que abordan la crisis de opioides, incluyendo la expansión de los servicios legales para aquellos en recuperación, mejorando el tratamiento y la prevención del uso de sustancias por parte de los jóvenes, e impulsando los esfuerzos de las respuestas de emergencia.
Los nuevos fondos asignados se suman a más de $95 millones, anunciados a principios de este año.
“Mientras que nuestra batalla colectiva contra la epidemia de la sobredosis está lejos de terminar, hemos logrado enormes progresos en la ampliación del cuidado basado en la evidencia y el apoyo informado de la comunidad a más residentes de New Jersey. Con el anuncio de hoy, estamos reafirmando nuestro compromiso de apoyar tanto a las personas como a las comunidades que siguen enfrentándose a los trágicos impactos de la crisis de la sobredosis”, dijo el gobernador Murphy. “Al aprovechar el Fondo de Recuperación y Remediación de Opioides del Estado, estamos expandiendo programas con un historial de éxito comprobado a más comunidades de New Jersey durante los próximos tres años y reforzando nuestra preparación para responder a nuevos desafíos de la salud pública relacionados con los opioides. Estas inversiones cruciales salvarán vidas y ayudarán a nuestros vecinos que luchan contra la adicción, donde quiera que se encuentren, en su viaje hacia la recuperación.”
Basado en la recomendación del Consejo Asesor de Recuperación y Remediación de Opioides del Estado, la financiación recién asignada proporcionará:
- $20.25 millones en tres años para ampliar los esfuerzos para proporcionar servicios legales civiles gratuitos a las personas con trastornos de salud mental o de uso de sustancias. Esta financiación reducirá la carga de los asuntos legales pendientes en la búsqueda del bienestar, la recuperación y la integración en la comunidad de un individuo. El Departamento de Servicios Humanos pondría en marcha dos modelos: un modelo de asociación médico-legal que ayude con el tratamiento y un modelo de servicios jurídicos regionales para una asistencia más amplia.
- $5.04 millones a lo largo de tres años para ampliar la Iniciativa contra el Consumo de Sustancias por los Jóvenes del Sur de New Jersey del Departamento de Niños y Familias, que ayuda a los jóvenes entre 13 a 17 años a acceder a servicios de tratamiento y cuidado por consumo de sustancias. La expansión hará que los programas de tratamiento ambulatorio, ambulatorio intensivo y residencial a corto plazo, sean más accesibles en todo el estado, y ofrecerá servicios de intervención temprana para los jóvenes que están involucrados en el uso de sustancias y pueden estar en riesgo de dependencia. Los servicios, incluido el tratamiento familiar, se diseñarán para proporcionar apoyo tanto a los jóvenes como a sus padres y cuidadores.
- $500,000 para aumentar la capacidad del Estado de responder rápida y eficazmente a las emergencias. Esto repone $500,000 guardados para la respuesta de emergencia de opioides para reforzar la capacidad del Estado para responder de forma rápida y eficaz a las emergencias en la crisis de opioides a medida que van surgiendo. Los fondos de emergencia se utilizaron durante el año pasado para desplegar suministros de cuidado de heridas, kits de higiene y suministros de prueba de xilazina para hacer frente a la amenaza emergente en el suministro de medicamentos de fentanilo adulterado o asociado con xilazina.
Para obtener más información sobre estos programas, lea el informe completo aquí (en inglés). Las solicitudes de propuestas y la disponibilidad de subvenciones relacionadas con la parte del Estado de los fondos de liquidación de opioides están disponibles aquí de forma continua.
“Estamos dando un paso significativo en nuestra batalla contra la crisis de los opioides al invertir $25 millones adicionales en iniciativas específicas que abordan las necesidades multifacéticas de nuestras comunidades”, dijo la comisionada del Departamento de Servicios Humanos Sarah Adelman, quien preside el Consejo Asesor de Recuperación y Remediación de Opioides. “Con la ampliación de los servicios jurídicos, la mejora de los programas de tratamiento y prevención de los jóvenes y el fortalecimiento de las capacidades de respuesta de emergencia, no solo estamos respondiendo a los desafíos inmediatos, sino que también, allanando el camino para la recuperación y la resiliencia a largo plazo. Esta financiación refleja nuestro compromiso inquebrantable de apoyar a las personas y a las familias a medida que navegan por sus caminos hacia el bienestar y reconstruir sus vidas”.
“New Jersey continúa tomando decisiones que priorizan acabar con las muertes por sobredosis y fomentar la recuperación. Los fondos asignados a estos esfuerzos ayudarán a salvar vidas”, dijo el Fiscal General Matthew J. Platkin. “Las personas afectadas por el trastorno por consumo de sustancias necesitan apoyo en el camino hacia la recuperación, y es apropiado que podamos proporcionar ese apoyo utilizando fondos de las empresas que iniciaron la crisis de opioides”.
“Los jóvenes de New Jersey y sus familias que se han visto atrapados en la crisis de opioides a menudo necesitan una variedad de soluciones basadas en la evidencia que van desde el apoyo en la comunidad a los programas de tratamiento residencial a corto plazo para lograr la recuperación”, dijo la comisionada del Departamento de Niños y Familias, Christine Norbut Beyer. “Esta financiación garantiza que las familias tengan opciones que satisfagan las necesidades de sus hijos, gestionen su tratamiento y apoyen su curación. El Departamento de Niños y Familias agradece el trabajo continuo de la Oficina del Gobernador y el Consejo Asesor de Recuperación y Remediación de Opioides por su asistencia para ayudar a los jóvenes y las familias de New Jersey a estar seguros, saludables y conectados”.
“Los residentes de New Jersey entienden que estamos luchando para mantener vivos a los individuos durante esta epidemia de opioides. Vemos a los vecinos revertir las sobredosis con Narcan y a la familia permanecer unida con servicios de apoyo como resultado de la primera ronda de financiación. Estamos deseando ver los resultados positivos de esta ronda de financiación”, dijo Solomon Middleton-Williams, miembro del Consejo Asesor para la Recuperación y el Remedio de los Opioides.
El Consejo Asesor, presidido por la Comisionada Adelman, se encarga de hacer recomendaciones para el uso eficaz de la parte que corresponde al Estado de los acuerdos de conciliación a escala nacional con varios fabricantes y distribuidores de opioides por su contribución a la actual epidemia de opioides. El Estado de New Jersey, junto con los condados y municipios elegibles, recibirá más de mil millones de dólares en fondos de liquidación durante las próximas dos décadas.
El Consejo Asesor, que recientemente celebró una mesa redonda con familias que perdieron a seres queridos por el consumo de sustancias y escuchó sobre los retos a los que se enfrentan, también anunció la reapertura de un portal público para recibir opiniones sobre la mejor manera de asignar las próximas rondas de financiación y para informar la planificación estratégica a largo plazo del Consejo Asesor. El Consejo Asesor está especialmente interesado en recibir comentarios sobre cómo mejorar los servicios para los residentes de raza negra y morena y para los adultos mayores, que actualmente experimentan mayores tasas de sobredosis en New Jersey. Visite el portal aquí para enviar sus comentarios y experiencias. La fecha límite para presentar propuestas a través del portal es el 31 de octubre de 2024.
Por último, tal y como exigen los acuerdos, los informes anuales del año 2024 del Estado y las subdivisiones sobre las inversiones de los fondos del acuerdo contra los opioides, están disponibles públicamente aquí.