Healthy New Jersey
Prevención y recomendaciones
Prevenir el COVID-19 lo protege a usted, a su familia y a su comunidad reduciendo la transmisión del virus y aliviando la carga sobre los sistemas de atención médica.
Principales estrategias de prevención
Manténgase al día con las vacunas contra el COVID-19
Las vacunas son una de las defensas más eficaces contra la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte por COVID-19. Manténgase informado sobre las recomendaciones actuales de vacunas para una protección óptima.
Obtenga más información sobre las vacunas contra el COVID-19.
Practique una buena higiene
Lavarse las manos con regularidad con agua y jabón, evitar tocarse la cara y cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar son prácticas de higiene esenciales que reducen la transmisión de virus respiratorios.
Mejore la calidad del aire
Mejore la ventilación abriendo ventanas o usando filtros HEPA y purificadores de aire. Asegúrese de dar mantenimiento a los sistemas HVAC con regularidad y de reemplazar los filtros según lo recomendado.
Tratamiento temprano
Obtenga tratamiento temprano si tiene factores de riesgo de enfermedad grave. El tratamiento puede ayudar a reducir el riesgo de sufrir una enfermedad grave, pero debe iniciarse unos días después de que comiencen los síntomas.
Quedarse en casa / lejos de otro
Quedarse en casa cuando no se siente bien o ha dado positivo en la prueba de COVID-19 es un paso fundamental para prevenir la propagación del virus a otras personas.
Más medidas de prevención
Pruebas
Las pruebas le permiten saber si tiene COVID-19 para que pueda decidir qué hacer a continuación, como recibir tratamiento para reducir el riesgo de enfermedad grave y tomar medidas para reducir las posibilidades de transmitir el virus a otras personas.
Use una mascarilla
El uso de una mascarilla puede ayudar a prevenir la transmisión de enfermedades respiratorias, especialmente en espacios cerrados llenos de gente o durante períodos de alta transmisión.
Distanciamiento físico
Mantener un distanciamiento físico seguro de otras personas puede reducir el riesgo de trasmitir o contraer virus respiratorios, especialmente en entornos de alto riesgo o durante brotes.
Si el resultado de su prueba de COVID-19 es positivo o tiene síntomas
Si el resultado de la prueba es positivo o tiene síntomas, siga estos pasos para evitar la propagación del virus:
- Quédese en casa y evite el contacto con otras personas, incluyendo los miembros del grupo familiar.
- Reanude sus actividades normales solo después de 24 horas sin fiebre (sin medicamentos para bajar la fiebre) y cuando los síntomas hayan mejorado.
- Use una mascarilla y tome precauciones extras durante 5 días después de regresar a las actividades.
- Considere los periodos típicos de contagio: COVID-19 (5-10 días), gripe (5-7 días) y RSV (3-8 días). Las personas inmunodeprimidas pueden seguir siendo contagiosas durante más tiempo.
- Durante los brotes, especialmente en lugares de trabajo o viviendas colectivas, siga las directrices de aislamiento prolongado para proteger a los demás.
Siga la guía de los CDC para obtener más información.
Nota: Sentirse lo suficientemente bien como para reanudar sus actividades habituales es un fuerte indicador de recuperación. Algunos síntomas, como una tos persistente, pueden continuar después de que ya no sea contagioso, pero el bienestar general y la energía son indicadores clave de que está listo para volver a sus actividades normales.
Acciones que debe tomar después de la exposición
Si estuvo expuesto al COVID-19 u otro virus respiratorio:
- Implemente estrategias de prevención, como usar mascarilla, mejorar el flujo de aire, practicar una buena higiene y el distanciamiento físico.
- Si presenta síntomas, siga los pasos de aislamiento, hágase la prueba y busque tratamiento si califica.
- Evite el contacto con personas de alto riesgo durante 5 días y tome precauciones si el contacto es inevitable.