Healthy New Jersey
Tratamientos
Explore los tratamientos del COVID-19 aprobados por la FDA, incluyendo los medicamentos antivirales. Conozca quién es elegible y cómo esos tratamientos ayudan a prevenir enfermedades graves y a reducir los riesgos de hospitalización.
Puntos Importantes:
- Si corre el riesgo de enfermarse gravemente por COVID-19, comience el tratamiento antiviral tan pronto como aparezcan los síntomas.
- Todos los tratamientos antivirales necesitan receta de un proveedor de atención médica o farmacéutico.
- Use el Treatment Locator (localizador de tratamientos) (hhs.gov) para buscar pruebas, centros de tratamiento o farmacias cerca de usted.
Información sobre los tratamientos del COVID-19
Cómo manejar los síntomas leves del COVID-19
La mayoría de los casos leves de COVID-19 se pueden manejar con medicamentos de venta libre, como ibuprofen o acetaminophen.
Antivirales aprobados por la FDA
Si recibe un resultado positivo en la prueba del COVID-19, comenzar a tomar antivirales aprobados por la FDA, como Paxlovid o Remdesivir, en los 5–7 días después de la aparición de los síntomas puede reducir significativamente el riesgo de padecer una enfermedad grave.
Estos tratamientos se usan ampliamente y ayudan a millones de personas a evitar síntomas graves del COVID-19 y estancias en el hospital.
Importante: Los medicamentos antivirales necesitan receta de un proveedor de atención médica o farmacéutico.
¿Quién corre riesgo de sufrir una enfermedad grave?
Ciertos grupos corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19, incluyendo:
- Adultos mayores de 65 años.
- Personas que no están vacunadas o que no están al día con las vacunas contra el COVID-19
- Personas con condiciones médicas crónicas, como enfermedades pulmonares, enfermedades cardíacas o sistema inmunológico debilitado.
Terapias antivirales
La FDA aprobó varios tratamientos antivirales para personas con COVID-19 leve a moderado que corren el riesgo de padecer una enfermedad grave. Los antivirales deben ser recetados por un proveedor de atención médica o un farmacéutico.
- Use el Treatment Locator (localizador de tratamientos) (hhs.gov) para buscar centros que ofrecen pruebas, tratamiento y servicios de farmacia.
- Para las personas con sistema inmunológico debilitado, el proveedor de atención médica puede recomendar más opciones de tratamiento si tienen síntomas persistentes después del tratamiento antiviral inicial, incluyendo terapias como el plasma convaleciente.
Opciones de tratamiento antiviral
Los siguientes tratamientos están disponibles y se puede acceder a ellos según la elegibilidad, el momento del tratamiento y el método de administración:
Antiviral
Nirmatrelvir con ritonavir (Paxlovid)
Quién puede tomarlo:
Adultos y niños mayores de 12 años.
Cuándo:
Comenzar lo antes posible; el tratamiento debe iniciarse en los 5 días después de los primeros síntomas.
Cómo:
Tabletas orales que se toman en casa
Antiviral
Remdesivir (Veklury)
Quién puede tomarlo:
Adultos y niños
Cuándo:
Comenzar lo antes posible; el tratamiento debe iniciarse en los 7 días después de los primeros síntomas.
Cómo:
Administrado mediante infusiones intravenosas (IV) en un centro de atención médica durante 3 días consecutivos.
Antiviral
Molnupiravir (Lagevrio)
Quién puede tomarlo:
Adultos
Cuándo:
Comenzar lo antes posible; el tratamiento debe iniciarse en los 5 días después de los primeros síntomas.
Cómo:
Tabletas orales que se toman en casa.
Busque medicamentos para el COVID-19
Consideraciones importantes
- Mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 reduce en gran medida la probabilidad de sufrir una enfermedad grave, hospitalización o muerte.
- Si está tomando otros medicamentos, consulte a su proveedor de atención médica o farmacéutico para asegurarse de que los tratamientos del COVID-19 se puedan tomar de manera segura junto con ellos.
Preguntas que debe hacerle al proveedor de atención médica
Antes de comenzar cualquier tratamiento antiviral, considere hacerle las siguientes preguntas al proveedor de atención médica para garantizar la seguridad y la eficacia:
- ¿Interactuará Paxlovid con otros medicamentos que estoy tomando?
- ¿Interactuará Veklury con otros medicamentos que esté tomando?
- ¿Debería preocuparme por mi deficiencia renal o hepática (del hígado)?
- ¿Tomar un antiviral oral afectará mi control de natalidad?
- ¿Es seguro tomar un antiviral oral si estoy embarazada o amamantando?
Preguntas frecuentes
Si el resultado de su prueba de COVID-19 es positivo y tiene síntomas, usted puede ser elegible para recibir tratamiento antiviral. El tratamiento se recomienda especialmente para las personas con más riesgo de padecer una enfermedad grave, incluyendo los adultos mayores, las personas no vacunadas y aquellas con condiciones médicas subyacentes. Siempre consulte a un proveedor de atención médica para evaluar su situación y determinar el mejor curso de acción.
Los efectos secundarios frecuentes de los medicamentos antivirales del COVID-19 pueden incluir:
- Náuseas
- Diarrea
- Mareo
- Dolores de cabeza
Los efectos secundarios más graves son menos frecuentes, pero pueden ocurrir. Hable sobre los posibles efectos secundarios con el proveedor de atención médica antes de comenzar a tomar cualquier medicamento nuevo.
Si está embarazada o amamantando, consulte con el proveedor de atención médica antes de comenzar a tomar cualquier medicamento para el COVID-19. Aunque algunos tratamientos pueden ser seguros, un profesional de atención médica puede ofrecerle una guía basada en las últimas investigaciones y sus necesidades médicas específicas.