Healthy New Jersey
Preguntas frecuentes
Sobre el COVID-19
El COVID-19 (enfermedad del coronavirus 2019) es una enfermedad causada por un virus llamado SARS-CoV-2.
El COVID-19 se transmite principalmente por medio de microgotas que son demasiado pequeñas para ver, pero que salen de la nariz y la boca de una persona infectada cuando estornuda, tose o habla. Esas microgotas se dispersan y pueden llegar a los ojos, la nariz o la boca de otra persona, provocando la transmisión de la infección. Otra forma en que el COVID‑19 puede transmitirse es cuando alguien que tiene el virus estornuda o tose y las microgotas infectadas caen sobre las superficies que lo rodean. Si alguien toca las superficies contaminadas y luego se toca los ojos, la nariz o la boca, también podría infectarse.
Las personas pueden tener síntomas leves a graves entre 2 y 14 días después de haber estado expuesto a alguien con COVID-19. Los síntomas pueden incluir:
- Fiebre
- Tos
- Falta de aire
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Congestión/secreción nasal
- Dolor de garganta
- Fatiga
- Pérdida del gusto o del olfato
- Náuseas, vómitos o diarrea: estos síntomas son menos frecuentes
- Sin síntomas (asintomático)
Para obtener más información, hable con el proveedor de atención médica y visite Symptoms of COVID-19 | COVID-19 | CDC (Síntomas de COVID-19 | COVID-19 | CDC) .
Cualquier persona puede contraer COVID-19, pero algunas personas tienen más probabilidades que otras de enfermarse gravemente.
Eso incluye a adultos mayores, los que están inmunodeprimidos (sistema inmunológico debilitado), que tienen ciertas discapacidades o que padecen ciertas condiciones médicas .
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses reciban al menos una dosis de las vacunas contra el COVID-19 2024-2025 para protegerse contra enfermedades graves a causa del COVID-19.
- Las dosis y el momento de la administración son diferentes para las personas mayores de 65 años, para los que están inmunodeprimidos (con un sistema inmunológico moderada o gravemente debilitado) y los niños pequeños.
- Si tiene preguntas sobre su vacuna contra el COVID-19, como cuándo se considera que está al día con su vacunación, hable con el proveedor de atención médica y visite Cómo recibir su vacuna contra el COVID-19 | CDC y Cómo mantenerse al día con las vacunas contra el COVID-19 | CDC .
Los CDC definen el COVID prolongado como señales, síntomas y condiciones que continúan o se desarrollan después de la infección por COVID-19. Estas condiciones pueden durar semanas, meses o años. Las personas no vacunadas contra el COVID-19 y que se infectan pueden tener más riesgo de desarrollar COVID prolongado o condiciones posteriores al COVID comparado con las personas previamente vacunadas. Si le preocupa la posibilidad de tener COVID-19 prolongado, hable con el proveedor de atención médica y visite Conceptos básicos sobre el COVID-19 prolongado | COVID-19 | CDC .
En Nueva Jersey ya no es obligatorio el uso de mascarillas en la mayoría de los entornos al aire libre y espacios cerrados.
El Departamento de Salud recomienda usar una mascarilla siempre que tenga síntomas de COVID-19, tenga un resultado positivo en la prueba, haya estado expuesto recientemente a alguien con COVID-19 o viva en un condado con niveles elevados o "altos" de COVID en la comunidad.
Además, las empresas pueden seguir exigiendo el uso de protección facial para empleados, clientes y visitas. A las empresas no se les permite restringir el uso de mascarillas a su personal, clientes o visitas.
Pruebas y tratamiento
Puede comprar pruebas para hacerlas usted mismo (pruebas para hacer en casa) en línea o en farmacias y tiendas. Si tiene seguro médico, es posible que le reembolsen el costo de las pruebas para hacerlas usted mismo.
Los CDC mantienen un sitio web que le permite buscar pruebas gratuitas cerca de usted .
Si el resultado de su prueba de COVID-19 es positivo o tiene síntomas de virus respiratorio, siga estos pasos para evitar transmitirlo:
- Quédese en casa y aíslese de los demás, incluyendo a las personas con las que vive.
- Reanude sus actividades normales solo después de 24 horas de mejoría de los síntomas y que esté sin fiebre sin usar medicamentos para bajar la fiebre.
- Use una mascarilla y tome precauciones extras durante 5 días después de regresar a las actividades.
- Considere los periodos contagiosos: COVID-19 (5-10 días), gripe (5-7 días), RSV (3‑8 días). Las personas con sistema inmunológico debilitado pueden ser contagiosas durante más tiempo.
- Durante los brotes en entornos como lugares de trabajo o viviendas colectivas, siga las directrices de aislamiento prolongado para evitar una mayor transmisión.
Siga la guía de los CDC para obtener más información.
Aunque el estado de Nueva Jersey no mantiene un localizador de pruebas en todo el estado, hay una serie de recursos para ayudarlo a buscar pruebas de COVID-19:
- Los CDC mantienen un sitio web que le permite buscar pruebas gratuitas cerca de usted .
- Farmacias con pruebas y medicamentos en el programa federal Evaluar y tratar .
- Los Centros Médicos Calificados a Nivel Federal (FQHC) dan atención a aquellos que no tienen seguro y no tienen la capacidad de pagar. Visite el Buscador de los FQHC para comunicarse con el FQHC más cercano para saber cómo pueden ayudarlo.
- Es posible que el departamento de salud de su localidad también pueda ayudarlo a buscar pruebas.
Los kits de prueba caseros están disponibles en farmacias, supermercados y tiendas.
Antes de desechar pruebas "vencidas": verifique si extendieron las fechas de vencimiento de sus pruebas de COVID-19 .
Los beneficiarios de Medicaid aún pueden recibir pruebas gratuitas en casa. Consulte con su aseguradora para obtener más información.
Si quiere saber si actualmente está infectado con COVID-19, obtenga una prueba casera de venta libre o visite un lugar de pruebas gratuitas cerca de usted . Hágase una prueba si tiene síntomas de COVID-19.
Hay dos tipos de pruebas:
PCR (reacción en cadena de la polimerasa)
- La prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa) detecta el material genético del virus.
- Es muy precisa y se considera prueba de referencia.
- Los resultados generalmente están disponibles en un plazo de 24-48 horas
Antígeno
- Las pruebas de antígeno detectan proteínas específicas del virus.
- Ofrecen resultados rápidos, pero ligeramente menos precisos que las pruebas PCR.
- Los resultados suelen estar disponibles en 15-30 minutos
Según la Organización Mundial de la Salud , los antibióticos no funcionan contra los virus; solo funcionan contra las infecciones bacterianas. El COVID-19 es causado por un virus, por lo que los antibióticos no funcionan. Los antibióticos no deben usarse como medio de prevención o tratamiento del COVID-19.
En los hospitales, los médicos a veces usan antibióticos para tratar infecciones bacterianas secundarias, que pueden ser una complicación del COVID-19 en pacientes gravemente enfermos. Solo deben usarse según las indicaciones de un médico para tratar una infección bacteriana.
Si el resultado de su prueba de COVID-19 es positivo y tiene síntomas, usted puede ser elegible para recibir tratamiento antiviral. Se recomienda especialmente si usted tiene más riesgo de una enfermedad grave. Eso incluye a adultos mayores, personas no vacunadas o aquellas con problemas médicos subyacentes. Siempre consulte a un proveedor de atención médica para evaluar su situación y determinar el mejor curso de acción.
El localizador de tratamientos (hhs.gov) puede ayudarlo a buscar un lugar que ofrezca pruebas y tratamiento, o una farmacia donde pueda resurtir su receta.
Información sobre la vacuna
El 27 de junio de 2024, según la guía del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (Advisory Committee on Immunization Practices, ACIP), los CDC recomendaron que todas las personas mayores de 6 meses reciban la vacuna contra el COVID-19 actualizada 2024-2025, independientemente de si la recibieron previamente. Eso es para protegernos contra las consecuencias potencialmente graves del COVID-19 durante el próximo otoño e invierno. Esta recomendación entrará en vigor tan pronto como estén disponibles las nuevas vacunas.
Se espera que las vacunas actualizadas del COVID-19 de Moderna, Novavax y Pfizer estén disponibles en el otoño de 2024. Para obtener más información, visite cdc.gov/media/releases/2024/s-t0627-vaccine-recommendations.html .
Para buscar centros de vacunación contra el COVID-19 cerca de usted, envíe un mensaje de texto con su código postal al 438829 o llame al 1-800-232-0233.
Para programar una cita para la vacuna contra el COVID-19, comuníquese con el lugar donde normalmente recibe las vacunas, como la vacuna contra la gripe. Ahora que las vacunas están disponibles comercialmente, es posible que estén disponibles en los mismos lugares donde se administran otras vacunas. Consulte con el proveedor de atención médica, farmacéutico o centro médico de la comunidad para saber si tienen la vacuna contra el COVID-19. Para programar una cita, visite el servicio en línea de programación de citas del proveedor de vacunas. Si tiene alguna pregunta sobre cómo programar su cita, comuníquese directamente con el proveedor de las vacunas. Algunos lugares podrían aceptar personas sin cita.
Visite vaccines.gov o comuníquese con su proveedor de atención médica, el departamento de salud local o los centros de salud calificados a nivel federal para saber si califica para recibir vacunas gratuitas o de bajo costo.
Si usted o un ser querido está confinado en casa, hay varias maneras de solicitar una vacuna contra el COVID-19 en el hogar:
Comuníquese con su Departamento de Salud Local
Muchos departamentos de salud locales ofrecen servicios de vacunación en el hogar. Puede localizar el suyo a través del Directorio del Departamento de Salud Local.
Comuníquese con su proveedor de atención médica
Su proveedor de atención médica, agencia de atención domiciliaria o encargados de proveer hospicio pueden ayudar a organizar la vacunación en su casa.
Recursos adicionales
- Línea directa de Medicare: Llame al 1-800-633-4227 (TTY 1-877-486-2048) para español marque la extensión 99, o marque 2-1-1 para hablar con alguien, también puede escribir “211” en su buscador de internet para acceder a la página de recursos de vacunación en línea.
- Línea de Información y Acceso para Personas con Discapacidades (DIAL, en inglés): Llame al 1-888-677-1199 y marque opción 2 para español y obtendrá apoyo especializado en su idioma.
- Localizador de Cuidado de Ancianos: Visite el Localizador de Cuidado de Ancianos o llame al 1-800-677-1116 y marque opción 2 para obtener ayuda en español.
Para conocer el número más reciente de vacunas contra el COVID-19 administradas por condado, raza/origen étnico, edad y género, consulte la pestaña resumen de vacunación en el tablero de COVID-19 del Departamento de Salud.
El tablero también incluye un cálculo de cuántos residentes fuera del estado de Nueva Jersey recibieron la vacuna. Hay pocos datos disponibles, por lo que este número es un cálculo y no se refleja en desgloses por condado, raza o información demográfica.
- Hasta la fecha, cientos de millones de personas han recibido de manera segura una vacuna contra el COVID-19 bajo el monitoreo de seguridad de vacunas más intenso en la historia de los Estados Unidos. Recibir la vacuna contra el COVID-19 es una forma más segura y confiable de generar inmunidad (protección) que enfermarse.
- Los ingredientes de la vacuna contra el COVID-19 se consideran seguros para la mayoría de las personas. Además, existen sistemas de monitoreo de seguridad específicos para la población en general .
- Las vacunas contra el COVID-19 son eficaces y los beneficios de la vacunación siguen siendo mayores que cualquier riesgo conocido o potencial.
- Sí, la vacuna contra el COVID-19 está recomendada para mujeres que están embarazadas , amamantando o intentando quedar embarazadas actualmente, y para las personas que puedan quedar embarazadas en el futuro . Las mujeres que contraen una infección por COVID-19 durante el embarazo tienen más riesgo de sufrir complicaciones que pueden afectar su embarazo y a su bebé, incluyendo nacimientos prematuros (bebés que nacen antes de las 37 semanas de embarazo) o partos de un feto muerto.
Algunas personas tienen efectos secundarios después de recibir la vacuna contra el COVID-19, mientras que otras pueden no tenerlos. Los efectos secundarios como dolor en el lugar de la inyección y fiebre son frecuentes y tienden a ser leves; deberían desaparecer en unos pocos días. Las reacciones alérgicas graves son poco frecuentes.
Las vacunas contra el COVID-19 no modifican ni interactúan con su ADN de ninguna manera.
Llevar un registro de las vacunas que usted y sus familiares han recibido es una parte importante para mantenerse al día con las vacunas. Para obtener información sobre cómo mantener un registro de vacunación preciso para usted y sus seres queridos, visite NJIIS. También puede descargar la aplicación Docket® desde la App Store o Google Play en inglés o español dependiendo de la configuración de su teléfono inteligente.
Datos del COVID-19
- Para obtener información sobre los datos de Nueva Jersey, consulte el Tablero del COVID-19.
- Para consultar los datos de los CDC, visite Rastreador de datos del COVID de los CDC: Inicio .
Asistencia y beneficios
Si no tiene seguro médico o pierde la cobertura, puede ser elegible para obtener cobertura gratuita o de bajo costo por medio de NJ FamilyCare, el programa de seguro médico financiado con fondos públicos de Nueva Jersey. Además, las personas pueden comprar un seguro médico en el nuevo intercambio médico del estado, GetCoveredNJ , y pueden ser elegibles para recibir ayuda mediante subsidios y créditos fiscales para las primas.
Medicaid y otros seguros médicos deben dar cobertura para resurtir los medicamentos con receta incluso cuando la persona cubierta aún no haya llegado a la fecha de resurtido programada. Obtenga más información aquí .
Nueva Jersey tiene una herramienta de solicitud y evaluación en línea, NJHelps , que puede usarse para saber si usted es elegible para recibir ayuda para comida (SNAP), ayuda económica (WFNJ/TANF o WFNJ/GA) y seguro médico (NJ FamilyCare/Medicaid). Desde allí puede enviar una solicitud para servicios o conocer otros recursos.
Para obtener más información sobre cómo enviar una solicitud para cobertura médica asequible, visite NJfamilycare.org , que da cobertura para niños y ciertos padres de bajos ingresos.
Visite GetCovered NJ para inscribirse en la cobertura de seguro, comparar planes y saber si califica para recibir ayuda económica.
Para obtener más información sobre SNAP de NJ y enviar una solicitud para ayuda para comprar comestibles, también puede visitar https://www.nj.gov/humanservices/njsnap/ .
Para enviar una solicitud de ayuda por medio del Programa WIC (Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños) de Nueva Jersey, los solicitantes pueden visitar https://nj.gov/health/fhs/wic/participants/find-wic y comunicarse por teléfono con la oficina de WIC en su localidad. Durante el brote de coronavirus, a los nuevos solicitantes los evaluarán, certificarán y se les generarán los beneficios de manera remota.
Además, el sitio web ConnectingNJ puede ayudarlo a conectarse con los mejores recursos sociales y médicos disponibles de su comunidad.
Servicios legales de Nueva Jersey( Legal Services of New Jersey, LSNJ) coordinan el sistema de servicios legales en todo el estado, que da asistencia legal gratuita a los residentes de bajos ingresos de Nueva Jersey para sus problemas legales civiles.
Para obtener asistencia legal gratuita, visite el sitio o comuníquese con la línea directa en línea en www.LSNJLawHotline.org y por teléfono al 1-888-LSNJ-LAW (1-888-576-5529).
La moratoria de desahucio por el COVID-19 en Nueva Jersey finalizó, pero existen protecciones fundamentales para los grupos familiares de inquilinos que tuvieron dificultades económicas durante la pandemia. Obtenga más información en el sitio web de la Oficina de Prevención de Desahucios (Office of Eviction Prevention) .
Las personas que tengan preguntas sobre los formularios de Certificación para la prevención de desahucios y personas sin hogar de Nueva Jersey que hayan presentado previamente pueden enviar un correo electrónico a evictionprevention@dca.nj.gov o llamar al (609) 376-0810.
Visite el sitio web de la Oficina de Prevención de Desahucios .